viernes, junio 22, 2012
|
![]() Sucede que el área del cerebro encargada de generar el sentimiento de amor está sorpresivamente justo al lado del área del cerebro que se activa al uno ponerse adicto a sustancias como las drogas (y también al lado del área encargada del deseo sexual). Según los resultados de los experimentos con personas enamoradas que fueron sometidas a sus cerebros ser escaneados mientras pensaban en sus amantes, las áreas responsables del deseo sexual y el amor son la ínsula y el núcleo estriado (la primera zona está entre el lóbulo temporal y lóbulo frontal, mientras que la segunda está bastante cerca en el cerebro anterior). En cuanto al hecho de que las áreas de la adicción, deseo sexual y amor estén juntas, aunque es una sorpresa es algo entendible, según dice el Prof. Pfaus, uno de los investigadores del estudio. Según él: "El amor realmente es un hábito que se forma con el deseo sexual y que recompensa a ese deseo. Y en el cerebro el amor funciona de la misma forma como cuando la gente se vuelve adicta a las drogas". Una razón sin embargo por la cual me gusta esta noticia es porque explica y arroja más evidencia a algo que muchos no quieren aceptar (algo a lo que ya me referí explícitamente en Máquinas en el Paraíso hace más de una década atrás): Todo lo que somos, desde lo que recordamos, vivimos, pensamos, calculamos y sentimos, no es más que el resultado de millones de neuronas interactuando electro-químicamente unas con otras en el cerebro. Y eso incluye ciertamente la sensación del amor... Y noten que esto no es algo nuevo. En las últimas 3 décadas se ha hecho un mapa bastante extenso de todas las regiones del cerebro y lo que cada una de de ellas hacen. Ya sabemos por ejemplo el punto exacto que genera las sensaciones de "espiritualidad" (sí, por si no lo sabían, es simplemente una región del cerebro responsable de esa sensación), o el área que procesa sonidos, visión, olores, sabores, el habla, movimientos musculares, equilibrio, memoria de corto plazo, memoria de largo plazo, razonamiento, decisiones, miedos, etc. Es importante también destacar que esto más allá de responder preguntas milenarias sobre el origen de estas sensaciones (que hasta hace poco muchos creían era de origen "espiritual"), que también tiene uso bastante prácticos, que van desde poder servir para terapias neurológicas y psicológicas, hasta el poder entender mejor los patrones necesarios para generar inteligencias artificiales que piensen y sientan como los humanos biológicos... ¡Gracias al lector Salomé Santamaría por el enlace! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
El problema de los fanáticos (religiosos o científicos) es el no querer o entender que todos los seres humanos tenemos derechos, creer lo que uno quiera, vivir como uno quiera, amar a quien uno quiera, etc. Que debemos juzgar, bueno cuando la persona que hace lo que quiera perjudica a otra, es en ese momento cuando debemos juzgarle. Siempre he dicho que la frase más inteligente y trascendente que se ha dicho es "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Es increíble como tanta gente en el mundo no termina de entender esta frase. Cada quien que crea lo que quiera mientras no se meta con el otro. Por otro lado, esta noticia viene a confirmar las suposiciones que se tenían sobre como el cerebro maneja el amor, el cual guarda gran relación con la atracción o el deseo, mas no es lo mismo; Pues es sabido que la atracción es un proceso químico. Cual es el sentido de la vida si se termina todo con la muerte?! De que me sirve que en millones de años se llegue a la "singularidad" si ya estoy muerto? Al margen de esas preguntas, me gustaría plantear el siguiente escenario: Supongamos que se llega a una cierta "singularidad" como la que pretende Eliax. Ahora, supongamos que en "X" cantidad de tiempo, a lo largo de los años venideros, el "Hombre" (como especie) es capaz de obtener todo el conocimiento posible sobre las leyes que rigen el universo, sobre todas y cada una de las leyes. Incluso leyes bajo las cuales se pueden hacer las cosas más sofisticadas que jamas soñamos. Que clase de hombres seriamos si llegáramos a ese nivel de conocimiento? Agreguemos que este conocimiento nos daría la capacidad de saber como controlar los elementos a nuestra voluntad, es decir, que llegáramos a hablar y las cosas actuaran según nuestras instrucciones. Bien, si podemos imaginarnos esto, y no hay algo que diga que es imposible de alcanzar, incluso es lo que sostiene en cierta forma Eliax, la gran pregunta es: ¿Que nos hace pensar que en algún rincón del universo nadie más ha logrado alcanzar esto en este momento? Ese alguien quien puede negar que exista o no exista? Porque entonces no creer en Dios? simplemente porque no comprendemos su naturaleza? porque no nos da la mente? porque nos sentimos engañados por la mayoría de las religiones? por las cosas negativas del mundo? Creo que es muy bajo despreciar las creencias de otros por considerar las nuestras mejores. Todos tienen el derecho a creer y adorar lo que quieran, es un derecho que tiene cada persona. Si uno quiere creen el la singularidad, que crea, si otro quiere creer en Dios, también. Pero no saquemos ni privemos a cada persona de su derecho más profundo que en definitiva es el derecho de pensar. "Como el hombre es, Dios una vez fue; como Dios es el hombre puede llegar a ser"
Me gustó tu comentario, excepto tu epílogo. NO creo eso de que estar enamorado es como estar drogado, es como si en un futuro sacaran una droga para estar enamorado..mi pregunta es de que?, el sentimiento como tal puede que lo expliquen cientificamente, pero ese sentimiento a pesar de que es uno solo (amor) tiene muchas variables, no es el mismo amor que profesas por una mujer al que profesas por tu madre, por tu hija(o), o por tu equipo de futbol, ese sentimiento esta ligado a otra funciones para que el mismo funcione valga la redundancia
Aqui esta la transcripcion de la entrevista a Rodolfo Llinas, una de las mas grandes mentes colombianas en la actualidad que, curiosamente tambien trato ese tema y lo explica de una forma genial. http://ensayista.blog.com.es/2011/02/28/entrevista-a-rodolfo-llinas-sobre-el-cerebro-dios-y-el-amor-10714019/ Tambien nos conforma el procesador y bigbangero del cuerpo y su energia, el Alma. Eso que se ha descubierto en esa area del cerebro no es el Amor, se le llama asi por convenio social, pero en el cerebro lo que hay son areas que se crean desde pequeño al desarrollarse, a partir de la memoria, la inteligencia, el lenguaje, la imaginación y aspectos que conforman una identidad que se va construyendo; el deseo sexual es otro convenio y como otra etiqueta más se ha usado en este articulo para combinarla con la etiquita amor, pero no dejan de ser convencionalismos simples (un niño pequeño sin la experiencia de la sexualidad ¿no tiene relación con el amor entonces?). El amor no se puede hallar en el cerebro porque no es una cosa, no es un objeto, no es un pensamiento, ni nada que conforme a un ego "temporal", los objetos en el tiempo y el espacio son temporales, el amor, la conciencia no son objetos, son acciones si aun caso; de manera que el amor en concreto no es de lo que se habla en el descubrimiento, se habla de reacciones quimicas relacionadas con emociones, sentimientos, instintos, todo ello temporal, como el ego que se construye de pequeño y que un dia ira desapareciendo, el amor no es objeto, por tanto no tiene que ver con yo o tu, en el momento en que en nuestra relación no hay yo o tu, no hay ego, no hay diferenciaciones, hay amor; algo similar pasa con la conciencia; no se pueden estudiar, ni analizar, ni diseccionar, no son objetos, y como por ello forman parte de lo atemporal e inmaterial (de ello se llama espiritualidad) a algunas personas no les interesa vivenciarlo desde esa perspectiva, les da cosa usar la idea de la espiritualidad, les parece como si por ello fueran tontos; a mi en cambio me parece todo lo contrario, me parece mirar hacia la fuente donde hay más misterio, por tanto donde hay mucho más por descubrir; los cientificos con ese sentido me encantan, son los que se cuestionan todo y con los que más se puede aprender; el resto solo miran con aparatos y toman datos para un dia comercializarlo de alguna forma. +78 Una pregunta ... que significa cuando ponen " + 1" , " + 10" ...existe alguna regla para poner eso?...yo puedo poner +79 o culaquier numero?. GRACIAS
Querido Eliax: Cuando has escrito esto:"Ya sabemos por ejemplo el punto exacto que genera las sensaciones de "espiritualidad" (sí, por si no lo sabían, es simplemente una región del cerebro responsable de esa sensación), o el área que procesa sonidos, visión, olores, sabores, el habla,... etc." Hablas de una manera sobre "la espiritualidad", y de otra manera sobre las demás cosas. Sobre la espiritualiad dices:"Sabemos el punto exacto que GENERA LAS SENSACIONES de espiritualidad" y de las otras cosas dices: "el area que PROCESA, sonidos, visión, olores " De esta manera dices: "¡Ojo! el cerebro tiene un area donde "genera sensaciones de espiritualidad", o sea que lo que la persona vive como "sensaciones espirituales, no han sido generadas por algo fuera de la persona, como si lo han sido los sonidos, la vision, el olor. Si no que ha sido un invento de algo irreal del cerebro en la zona ahora descubierta encargada de ello. ¿Porqué no puede ser, querido hermanao mio, que esa sona del cerebro sea la zona "que procesa", o que "percibe", las información espiritual que le llega del exterior? ¿No puede ser que fuera de nosotros mismos existe un universo del cual nosotros persivimos sonidos, luz, olor, calor, ya que nuestros sentidos captan estas señales y nuestro cerebro las procesas y nos las traduce (en esas zonas del cerebro que se van descubriendo), ¿y no puede ser que tambien nuestro cerebro tenga una zona que capte las señales espirituales que el universo emite? ¿Porqué tiene que ser que las señales espirituales sean un invento del cerebro y las otras señales no? ¿Sabes una cosa, querido hermano? He sentido la realidad de Dios más consistente que todas las realidades físicas. Tú dices que eso que yo he sentido se lo ha inventado mi cerebro. Pero yo creo que eso que he sentido y siento en todo el universo es más real que yo mismo y que mi cerebro. Un saludo, chao.
El cerebro es el órgano mas impresionante del ser humano. Solo piensen - Trabaja las 24 horas, los 365 días del año, desde nacimiento hasta que se enamora. Parece ser por tu respuesta que para ti es imposible que haya un Dios, que haya una vida espiritual, que pueda existir fuera de nuestro cerebro. Yo creo que tú piensas así simplemente por que tú cerebro nunca ha captado ninguna señal de Dios ni de la vida espiritual. Hay otros seres humano, que como yo, sí han "sentido" a Dios y la vida espiritual, y te puedo garantizar que esta esperiencia tienen el mismo valor para nosotros que lo que vemos oimos palpamos y sentimos de lo que nuestros cinco sentidos comunican a nuestro cerebro. No estoy hablando de religión ni de dogmas, si no de experiencia viva y vital con nuestro Creador. Mi pregunta era: " Porqué tener como realidad las impresiones que nuestro cerebro nos da de lo que interpreta de las señales que le envian nuestro cinco sentidos (conocidos), y no tener como realidad las impresiones que les llega de no se sabe que otro sentido... Bueno... para... Bartolomé pues tú sabes que la sensación que recibes de Dios y de la vida espiritual no la percibes de la misma manera, si no que viene a tu ser de otra manera más real, más directa, no es "cerebro" si no "espíritu". Quizás tú creas que el cerebro lo es todo, pero ¿porqué no puede ser que la información que el cerebro pueda contener y sus facultades estén impresas en cada una de nuestras células o más aun en cada uno de nuestro átomos? ¿pudo de un punto producirse el Big Bang y de él todo el universo, y no puede ser que esa semilla del universo esté en cada uno de nuestro átomos? ¿No puede ser nuestro universo simplemente uno entre infinitos universos? Mi pregunta a ti José: ¿Tú crees que puede ser que todavía nos quede a los seres humanos mucha ignorancia, incluso que lo que hasta ahora sabemos pueda ser solo un grano de arena en comparación con el universo, y que de ese granode arena solo una porción infima esté cerca de la realidad? Discúlpame José, me cuesta trabajo entender que nos creamos saber tanto. Un saludo. Yo tengo tres principales dudas, las cuales me hacen mantener mi tesis sobre el hecho de que el amor (el AMOR señores, no solamente "el hábito por el deseo sexual", si no el afecto hacia la otra persona al punto de querer morir por ella): 1) ¿Qué razones biológicas o evolutivos sostienen la existencia del Amor? 2) ¿Acaso en otros seres biológicos se da el caso de parejas permanentes como con el Hombre? 3) ¿Acaso se da la monogamia en otros seres vivos? Off-topic: ¿Qué motivo evolutivo tendría ese sector de la espiritualidad? Yo mantengo mi tesis, mi estimado Elías, que la mente y sensaciones del Hombre no son solamente impulsos electro-neuronales. No, hay algo más... y Alguien más también, posiblemente.
lo que no me queda claro es saber si el amor es una ciencia ?? Si el amor es un resultado del deseo...como lo es una adicción a las drogas por ejemplo...por que al sentir amor es hacia una sola persona???, ya que no todas las personas demuestran amor a todo aquel por el cual siente deseo, por lo menos en mi caso demuestro deseo y amor a mi mujer que es mi compañera en la vida, a pesar de existir mujeres bellas en todos lados, solo siento amor y deseo por mi mujer, somos animales con razonamiento, pero tratándose de algo biológico deberíamos sucumbir frente a cualquier estimulo a esas áreas del cerebro..o no????..por que no sucumbimos???? Añadir Comentario |
"Sería interesante ver un cat-scan cerebral de una persona viendo este video o al ver la tierra en vivo desde el espacio."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Y yo que pensaba que era en el corazón todo el proceso :(