miércoles, mayo 2, 2012
|
![]() Interesantemente, más allá de los libros de las Bibliotecas Bodleian de Oxford, lo que a muchos les interesará son los libros de la Biblioteca Apostólica Vaticana, en donde increíbles cantidades de textos (la mayoría de alrededor del Siglo 16) yacen sin ser estudiados por gran parte del mundo. Para el proyecto se ha invertido la suma de más de US$3 Millones de dólares, y se espera finalizar el proyecto dentro de 4 años, en cuyo momento la idea es que todos tengamos acceso a esos recursos. Este es un esfuerzo de la Fundación Polonsky, la cual en el paso ya ha realizado trabajos similares, digitalizando y poniendo en Internet más de 280,000 fragmentos de manuscritos hebreos (que pueden consultar en este enlace). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hola Elías, un abrazo desde Costa Rica y un muy sincero agradecidimento por haber aportado al mundo tu esfuerzo buscando información, explicandola al estilo eliaxístico, por aportar tu opinion sobre las cosas y dándole significado a las señales de los tiempos actuales y del pasado.
De verdad muchas gracias porque en mi caso muy personal has dado a mi vida cimientos de lógica y razón. Me has hecho revelarme ante las verdades impuestas y me enseñaste a cuestionar todo, incluso a mi mismo.
Gracias de verdad, mas hayá que un hobbie has hecho una gran labor social a la intelectualidad."
De verdad muchas gracias porque en mi caso muy personal has dado a mi vida cimientos de lógica y razón. Me has hecho revelarme ante las verdades impuestas y me enseñaste a cuestionar todo, incluso a mi mismo.
Gracias de verdad, mas hayá que un hobbie has hecho una gran labor social a la intelectualidad."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que es un libro raro?..., ouija?, demonologia?,.. conspiranoia?