viernes, agosto 16, 2013
|
![]() Sin embargo, ya para el 2005 (como reportado aquí) ya se hablaba de los primeros experimentos de impresión de órganos, e incluso ya en el 2010 había salido al mercado la primera impresora de tejidos humanos (como también reportado en eliax), y ahora, llegamos a otro gran hito... Científicos de la Universidad de Huazhong en China han logrado imprimir en una impresora biológica tridimensional, y por primera vez, un riñón. Y no solo uno, sino que varios mini-riñones. Y lo más asombroso de todo: Estos mini-riñones funcionan. ¿Y qué significa esto? Pues como se pueden imaginar, esto resolvería en un futuro el tema de trasplantes de órganos, y de paso permitiría también hacer investigación a gran escala de órganos fuera del cuerpo, para quizás traer tratamientos y medicinas que permitan mantener nuestros órganos funcionando óptimamente sin tener que llegar a la necesidad de necesitar un trasplante en primer lugar. Aunque ojo, es importante entender que esta es una primera prueba, es un primer hito, por lo que falta aun mucho por investigar, perfeccionar, y probar, para que esto sea algo estándar en cualquier laboratorio dentro de varios años. Sin embargo, lo importante es que se ha demostrado que se puede, por lo que ahora es solo cuestión de tiempo para que esto se haga una realidad en nuestras vidas cotidianas... Y a propósito, este es un buen momento para leer algunas de las "Reflexiones de eliax", como esta. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Aproveche que la serie esta en netflix para verla, y estoy llorando como un niño por el capítulo de "Los inmortales" (Capitulo 11). Es imposible describir lo bello de la vida y lo bien que lo puede transmitir un documental asi. Desde hace 5 días que vi el primer capítulo de la serie se me hizo un nudo en la garganta, tengo pestañas y pestañas de teorías propias y de dudas puestas en Google para ver si alguien tuviera las mismas dudas que yo. Lamento por esas personas que lo ven solo como un simple documental y no como una descripción de la basta inteligencia de la naturaleza nos ha llevado hasta donde hoy estamos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
:)