viernes, abril 5, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
LaserOrigami es una curiosa técnica con la cual se utiliza un láser para cortar sobre un material resistente (en vez de papel), creándose así de forma fácil y sencilla cualquier figura tridimensional deseada, de forma mucho más rápida que con impresoras 3D tradicionales...
Esta es una idea genial, ejecutado por el Grupo de Interacción Persona-Ordenador del Instituto Hasso Plattner en Alemania, y cuya investigación busca reducir el tiempo del proceso utilizado para generar objetos en impresoras. Aunque notemos que más que hacer origamis en 3D, esta técnica es en realidad como cortar los moldes de algo para luego doblarlos y formar algo, pero aun así, lo cierto es que nos ahorramos mucho más tiempo que si imprimiéramos un objeto en 3D desde cero (el video les explicará todo esto). fuente Video a continuación: (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Tendría que realizarse una evaluación benificio - costo que permitan determinar cual tecnología tendrá más futuro.