sábado, diciembre 7, 2013
|
![]() Lo interesante de la charla de Robert es que no solo nos cuenta brevemente sobre los orígenes y la historia del arte de origami, sino que además hace la conexión que este arte tiene con las matemáticas, mostrándonos que es posible utilizar reglas matemáticas para crear prácticamente cualquier figura que desees, desde animales complejos con miles de escamas, hasta escenas completas de personas tocando un piano, y todo iniciando con una sola hoja de papel y sin cortar tal hoja, solo doblándola... Pero más sorprendente aun, nos muestra como estos avances que combinan el arte y las matemáticas del Origami están teniendo aplicaciones prácticas en temas como la medicina, el diseño de equipos de seguridad en automóviles, y la ingeniería espacial, y nos demuestra esto con interesantísimos ejemplos. Aparte de eso, si les interesa el origami, Robert escribió un programa llamado TreeMaker, que en esencia te permite generar los "planos" para doblar cualquier figura que le digas al programa. El programa está disponible para Mac, Windows, y Linux. Pueden descargar a TreeMaker en su página oficial. Para ver el video con subtítulos en español, prosigan a este enlace oficial en TED y elijan la opción de subtítulos en español (dentro del video, abajo a la derecha). Y los que sepan inglés pueden ver el video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"José, casi nunca comento en el blog, pero aprovecho esta oportunidad para desearte la mejor de las suertes y que no dudo que hayas dejado el máximo preparándote para esto.
Tengo 14 años, vivo en Uruguay, te sigo hace ya 3 años e incluso te fui a ver a tus conferencias de Genexus en Uruguay. Chequeo tu blog todos los días siempre ansioso por ver que novedades hay.
Realmente eres una inspiración para mi, por lo que puedes ya estar orgulloso al saber que al menos un joven de las nuevas generaciones se ha inspirado en ti y ahora sueña con también cambiar el mundo de alguna forma. De corazón, muchas gracias."
Tengo 14 años, vivo en Uruguay, te sigo hace ya 3 años e incluso te fui a ver a tus conferencias de Genexus en Uruguay. Chequeo tu blog todos los días siempre ansioso por ver que novedades hay.
Realmente eres una inspiración para mi, por lo que puedes ya estar orgulloso al saber que al menos un joven de las nuevas generaciones se ha inspirado en ti y ahora sueña con también cambiar el mundo de alguna forma. De corazón, muchas gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esa cabra se ve dificil de hacer... Alguien pase los planos.