sábado, junio 26, 2010
|
![]() Esta funcionalidad existe desde (creo) al menos la versión 3.0 del iOS (antiguo iPhone OS), e incluso ha sido expandida ligeramente con iOS 4.0. Entre las cosas que puedes hacer pidiéndoselo con tu voz al iPhone (que puede ser útil si estás manejando tu automóvil) son: - Pedir la hora - Marcar un número por el nombre de la persona (con opción a especificar el tipo de número - celular, casa, trabajo, etc). - Marcar un número especificando los dígitos (es decir, "uno dos tres..."). - Pedir que el reproduzca una canción en específico. - Pedir que el reproduzca una canciones de un artista en específico. - Pedir que el reproduzca una canciones de un album en específico. - Pedir que el reproduzca una canciones de un playlist en específico. Incluso es posible hacer cancelar y hacer correcciones con comandos de voz si el iPhone/iPodTouch no entendió bien lo que dijiste o malinterpretó lo que dijiste. Algo importante a notar es que a veces el sistema no entiende bien lo que dices, por lo que debes hablar claramente y con una ligera pausa entre un comando y otro. Sin embargo, con regularidad de uso aprenderás a hablar de una forma que te entienda bastante bien. Finalmente, para los que no sepan como activar Voice Control, simplemente presionen y mantengan presionado como por unos 2 o 3 segundos el botón principal del iPhone o iPod Touch, y verán como surge una pantalla azul que dice "Voice Control" (o "Control de Voz" en español). Para la lista de comandos en inglés, consulten esta página en inglés, y para la lista de comandos en español descarguen uno de los siguientes archivos PDF y consulten la lista de comandos en el Capítulo 2 en la sección de Comandos de Voz en la guía de uso del iPhone que pueden descargar en los siguientes enlaces: Guía de iPhone en Español latinoamericano Guía de iPhone en Español de España Actualización 1: Esto solo funciona con el iPhone 3GS, iPhone 4 y las últimas dos generaciones del iPod Touch. Además, el idioma en que le hables al iPhone/iPodTouch debe corresponder al idioma del interfaz visual de este (es decir, no le puedes hablar en español a un iPhone cuyo interfaz gráfico está en inglés). Actualización 2: Según el lector Matías en los comentarios, es posible definir el idioma de comandos de voz independientemente del idioma del interfaz del iPhone/iPodTouch. Esto lo acabo de verificar como cierto, al menos en iOS 4.0. Para hacerlo, vayan a Configuración -> General -> Internacionalización -> Control de Voz. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Cierto es que cambiamos de teoria de vez en cuando, pero solo si explica mas cosas que antes. La teoria de la gravedad de Newton no esta equivocada, sino que es mas imprecisa que la de Eintein, la cual tampoco sirve para todo. No podemos buscar la teoria definitiva al primer intento, asi que hacemos los pasos que podemos en la direccion adecuada.
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Nunca me ha gustado usar el comando de voz, aunque no tengo iPhone, tengo un Palm Centro que tiene esa funcionalidad y la verdad no la uso, no porque no sepa, sino porque creo que a veces es hasta más tardado de conseguir lo que qieres que simplemente usar el teclado.
POr ejemplo, esas pausas que dices hacen más tardado hacer una llamada a una persona, que simplemente buscarlo en tus contactos y presionar la tecla de llamada.
Además, el uso en el auto no lo recomiendo, porque a pesar de que no usas las manos, ya no te concentras en el camino por estar al tanto de que el dices al teléfono y ver si acepto el comando correcto.
De todas formas alguna utilidad debe tener pero se necesita un mejor reconocimiento de voz.
Saludos Elias.