texto:   A-   A+
eliax

BREVES: GMail soporta "arrastrar" archivos encima del navegador para adjuntarlos
eliax id: 7651 josé elías en abr 16, 2010 a las 12:30 AM ( 00:30 horas)
GMail acaba de implementar una funcionalidad que sin duda será de muchísima utilidad para muchos, algo que yo personalmente tenía años esperando.

Ahora es posible, si tienes el navegador web Google Chrome, o la última versión de Firefox 3.6, "agarrar" tus archivos con el ratón desde donde sea que estos estén en tu PC (el escritorio, una carpeta, etc), y "tirarlos" encima de GMail, para que estos se adjunten automáticamente al email que piensas enviar, de modo que no tengas que ir a buscarlos por la forma tradicional.

Según Google, conforme otros navegadores web soporten esta modalidad (que en inglés se le dice "Drag and Drop", o "Arrastrar y Soltar"), la irán implementando también en esos otros navegadores.

¡Gracias Erick Díaz Jorge por el enlace!

Fuente de la noticia

autor: josé elías

Comentarios

  • Hola José, ya que estas hablando de navegadores, http://my.opera.com/haavard/blog/iphone-downloads

    No se si te enteraste que aprobaron Opera Mini para el iPhone/iPod Touch, bueno, la noticia es que en el primer día del lanzamiento.. :)

    Saludos!

  • Excelente noticia!
    Cada vez me gusta mas el HTML5 ^^

  • Hey!!! Qué mortal está eso!!!

  • No se si sabían , pero Yahoo Mail hace bastante que ya posee esta funcionalidad instalando un pequeño complemento por única vez. Mas info acá: http://browserplus.yahoo.com/

    • Ariel,

      En realidad por si no sabías, esto de instalar un plugin especial no solo aplica a Yahoo sino que a cualquier sistema de email desde hace años.

      El problema que esto de GMail con HTML 5 resuelve es que no es necesario instalar nada adicional, simplemente funciona, lo que hará que mas usuarios lo utilicen... :)

  • Excelente, lo que estaba esperando de Gmail!

    y lo que no ha podido hacer Microsoft con hotmail....

    • Si lo hacen solo funcionaría en la última version de firefox o en chrome... y sería un tremendo fail :-P

  • Es un gran ahorro de tiempo, le ahorra varios segundos a quien manda un correo.

    También es destacable la opción de revertir un correo enviado hasta 4 segundos después de haberlo enviado.

  • Buena noticia, pero... ¿gmail sigue sin tener opcion de confirmacion de lectura, no?

  • Igual que el OUTLOOK Excelente!!!

    • Hey, al menos con GMail puedes acceder a tu email desde cualquier PC del mundo, mientras que con Outlook tienes que esperar a llegar a tu PC en tu casa o trabajo para acceder a tus emails (sí, ya se que hay maneras de circunavegar eso, pero no son triviales).

      :)

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 7 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax