viernes, mayo 22, 2009
|
![]() Google acaba de lanzar la versión 2 final (estaba en "versión 2 beta" hasta ahora) de Google Chrome, y no es solo una mejora de problemas de la versión beta, sino que de paso agregaron nuevas funcionalidades como modo en pantalla completa (como estamos acostumbrados en Firefox e Internet Explorer con la tecla F11), auto-completado de formularios, y la habilidad de remover las imágenes en miniatura del Chrome cuando abres una nueva solapa (tab). Increíblemente, Google dice que el motor "V8" de Javascript es todavía mas rápido que en la versión beta. Esta es la competencia mas fuerte de Firefox en estos momentos, y si no fuera por un par de cosas (como falta de plugins/extensiones) es muy posible que lo estuviera utilizando a diario junto con (o reemplazando a) Firefox. Vale mucho la pena descargarlo y probarlo, es bastante rápido y sencillo de utilizar. Nota que si ya tienes la versión Beta 2 instalada, que esta se auto-actualizará en cualquier momento en estos días. Por ahora solo para Windows, pero las versiones de Mac OS X y Linux están oficialmente en desarrollo y las veremos mas tarde en el año. Página oficial de Google Chrome Anuncio oficial por parte de Google Video mostrando los cambios en Google Chorme 2 (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Primer análisis detallado de Google Chrome (Septiembre 2008) Google Chrome 2.0 beta disponible para Windows y Linux (Marzo 2009) Mas noticias de Google Chrome en eliax (con hacks para ejecutarlo en Linux, OS X) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hay dos definiciones básicas distintas [de pobreza]:
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
La verdad que este navegador dentro unos meses mas, le dara fuerte a firefox y a Iexplorer por su sencillez y lo comodo que es. Me gusta mas por la opción de buscar donde mismo tiene la barra de direcciones y otras funciones mas que están super.
Pa lante Chrome.