viernes, abril 24, 2009
|
![]() El problema según los investigadores es que esto ataca a una vulnerabilidad en el diseño mismo de Windows 7, específicamente en la manera en que este arranca por primera vez cada vez que enciendes tu máquina. Los hackers que lograron esta hazaña inclusive demostraron código funcionando, y lo bautizaron como VBootkit 2.0. Por ahora la única "buena" noticia es que para que este ataque funcione se necesita acceso físico a la PC para instalar el programa, sin embargo después de instalado este puede ser controlado remotamente de manera sigilosa. Lo grave de este programa es que funciona como un rootkit, que en términos simples significa que este programa controla a Windows "desde afuera" y no desde adentro de Windows, lo que hace de su detección prácticamente imposible. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] le puedo confesar al compañero José Elias que desde que leo su blog, he cambiado mi forma de pensar y de percibir la realidad con otra mentalidad distinta, aunque he descubierto que difiero con él en ciertos argumentos, sin embargo ha sido una persona muy influyente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Ya empezamos...
Dios, es asombroso y desilusionante como un sistema operativo que NI AUN ha salido al mercado ya es hackeado. De verdad que me pone de malas. Entonces? que nos depara a los usuarios de windows que necesitamos de ciertos programas que solo tienen instalación para Windows :S.
No quiero usar un emulador, debido a que los programas y las cosas corren mas lento.
Ahora yo tengo una pregunta: Si utilizo Windows sin acceso a internet y Linux con acceso a internet para ocio. Podría filtrarse un Rootkit de este tipo a través del emulador?
Gracias y saludos, Esperemos que windows tape la mayor cantidad de estas "debilidades"