texto:   A-   A+
eliax

RoboMind, enseña programación y robótica a jóvenes
eliax id: 5463 josé elías en sept 16, 2008 a las 07:48 AM ( 07:48 horas)
Si nunca tuviste la oportunidad de aprender a programar computadoras, o mas específicamente, a programar robots, o si tienes una persona joven a la que le quisieras enseñar estas útiles destrezas, he aquí RoboMind, una herramienta diseñada específicamente tanto para aprender a programar como para introducir a alguien al mundo de la automatización robótica.

Como nos escribe Manuel de los Reyes, quien nos envió el enlace (¡gracias Manuel!):

"RoboMind es un entorno de desarrollo pensado para acercar los más jóvenes a la programación estructurada. Mediante un abanico de ordenes (agarrar un objeto, mirar, girarse, etcétera) se puede generar un programa que haga cosas tan variadas como buscar un punto blanco o resolver un laberinto.

La interfaz de RoboMind se divide en tres paneles: un área de escritura de programas, una representación gráfica del robot en su ambiente y un panel de mensajes de error. RoboMind cuenta asimismo con un control remoto para manejar el robot manualmente, muy útil si se desea ensayar un guión.

RoboMind apuesta por un lenguaje de propósito específico, una desventaja que se olvida pronto en cuanto vemos el robot dar sus primeros pasos por el mapa."

En otras palabras, RoboMind es un entorno completo de desarrollo, que incluye tanto el programa que utilizas para crear programas de RoboMind, así como un visualizador en donde vez a tu robot haciendo las cosas que le programaste hacer.

Algo interesante para los más técnicos es que RoboMind es una herramienta escrita en Java, por lo que si te interesa aprender en profundidad como una herramienta como esta funciona, esta es una excelente oportunidad ya que todo el código fuente de la herramienta también está disponible para su inspección y mejora de tu parte.

Noten que debido a que esté escrito en Java, que RoboMind está disponible para Windows, Mac OS X y Linux.

Algo interesante además es que la página oficial del proyecto es además un recurso bastante bueno para extender a RoboMind, ya que incluyen una gran variedad de simples programas que puedes utilizar para aprender trucos realizados por otros.

Finalmente, me puse a pensar que esto combinado con los LEGO Mindstorms sería genial, ya que uno podría hacer programas en la PC, y ver el programa funcionar con un robot real.

Así que si eres una mente curiosa dispuesta a aprender cosas núevas, novedosas y útiles, esta es tu oportunidad, y no pierdes nada ya que el programa es totalmente gratuito.

Nota: "RoboMind" es una contracción en Inglés que significa "Mente Robótica"

Página oficial de RoboMind

Página de descarga (tanto del programa para diferentes plataformas como el código fuente)

Videos de demostración que explican a RoboMind

autor: josé elías

Comentarios

  • Wow! esto sin dudas que resultara interesante al menos como simulacion para ver como se programaria un robot. A mas de uno nos gustara el tema aunque no estemos tan inmersos en la robotica.

    Pd. Ya saben q hackearon el LHC ? un grupo de Hackers griegos

  • Para vuestra información, RoboMind esta ahora disponible en español!
    http://www.robomind.net/es

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
8 + 4 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Personalmente, siendo un jóven de aún corta edad interesado en la ciencia y temas de actualidad encuentro tu blog como una gran recurso para estar informado y entender qué pasa en nuestro mundo.

Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.

Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.

-Mario Muchacho
17 años
Venezuela
"

por "Mario" en nov 12, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax