martes, junio 10, 2008
|
![]() El monitor fue desarrollado en conjunto con los ingenieros de Dreamworks (la empresa de cine responsable de películas como Shrek, Transformers y Kung Fu Panda), los cuales tenían una gran necesidad de un monitor como este. El monitor no solo soporta diferentes esquemas de colores (como NTSC, SMPTE, sRGB, Adobe RGB, DCI y Rec. 709), sino que además cae en la categoría de monitores que es Color Critical, que no requiere calibración y que te garantiza que lo que ves en su pantalla es el color real intencionado. Este tipo de monitores son importantísimos, puesto que por lo general cuando se hace trabajo gráfico, o de cine, se trabaja internamente con modelos matemáticos de colores que tienen una gama mucho mas grande que el tradicional RGB de 16 millones de colores, ya que es necesario para obtener la mayor calidad visual posible. Para que tengan un idea, en el modelo tradicional RGB que todos utilizamos en nuestros monitores, si uno fuera a convertir una foto a color a blanco y negro (o mas bien dicho, tonos de grises), solo existen 256 graduaciones desde el color negro puro hasta el blanco puro, lo cual es adecuado para muchos escenarios, pero cuando uno desea por ejemplo renderizar un solo tono de color (digamos, un tono de piel) con sus diferentes matices, el problema surge a la luz, representándose visualmente como unos cambios bruscos entre un tono y otro. Con esta tecnología de 30-bits, es prácticamente imposible detectar esas transiciones de colores, y todas las transiciones de tonos aparentan ser extremadamente "lisas" sin cambios discernibles entre un tono y otro. El monitor, que utiliza tecnología LED y mide 24 pulgadas, costará US$3,499 dólares, lo que aparenta caro, pero lo cierto es que para lo que ofrece es una ganga, pues es normal en el mundo profesional pagar decenas de miles de dólares por monitores similares. Pueden estar seguros que HP venderá muchos de estos a Hollywood y a las grandes agencias de diseño gráfico del mundo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Además una vez que se popularize esta tecnología los precios deberían ser mucho más bajos que los monitores LCD actuales.
Según tengo entendido es una tecnología más simple, más barata y de menor consumo eléctrico; como siempre dependerá de los fabricantes.