martes, mayo 13, 2008
|
![]() Para los que no están al tanto, el WorldWide Telescope es un proyecto que similar al modo de Sky View de Google Earth (Google Sky), permite que uno explore el cosmos con un "telescopio virtual" desde tu escritorio, utilizando como vista al cielo las centenares de miles de fotografías captadas por los astrónomos a través de los años, todas ellas entrelazadas en tres dimensiones para que te sientas que literalmente está manipulando tu propio telescopio espacial. Sin duda alguna una de las mejoras cosas que han surgido de los laboratorios de Investigación y Desarrollo de Microsoft en años recientes. Lo único que le quita puntos a esto es que está solo disponible para Windows, y require el .Net Framework 2.0 instalado. Además requiera de una máquina con 1GB de memoria, y 128MB de memoria de video. Página oficial al WorldWide Telescope Más información en el artículo anterior en eliax. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Tú fíjate que de vez en cuando les mando a mis hijos alguno de tus artículos (el enlace de la página), e incluso le he dicho a mi hijo que si muero y quiere saber lo que pensaba de algunos temas, que podría conectarse a Eliax y poner en el rectángulo de búsqueda mi nombre: bartolomemartinez, y le saldría lo que he opinado en Eliax sobre distintos temas, y así conocerían, o recordarían un poco más, la opinión de yo su padre."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax