martes, marzo 18, 2008
|
![]() La robo-píldora es muy pequeña para albergar las baterías de hoy día, por lo que obtiene su energía de manera inalámbrica utilizando el principio de inducción eléctrica, suficiente para generar los 50mW necesarios para operar la cámara. En la página a donde los enviamos podrán ver no solo un diagrama de lo complejo que es esta píldora, sino que además un video que ilustra su funcionamiento. Fuente de la noticia Anteriormente en eliax: Crean "endoscopio en una píldora" autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Preciso hoy me embarqué por primera vez en este mundo de la programación, entré a codecademy ¡y me siento mas emocionado que en una montaña rusa!
¡Gracias Eliax!"
¡Gracias Eliax!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
La empresa Japanese RF System Lab ha creado una pÃldora robótica de nombre Sayaka, que te la tragas como cualquier pastilla, y esta empieza a navegar por tus intestinos, tomando 30 fotografÃas de 2 Megapixeles cada segundo, durante todo el trayecto (para un total promedio de unas 870,00 imágenes), y en vista de 360 grados, para de esa manera ofrecer una vista sin precedentes a los especialistas médicos. La robo-pÃldora es muy pequeña para albergar las baterÃas de hoy dÃa, por lo que obtiene su energÃa de manera inalámbrica ...