|
viernes, enero 11, 2008
|
Sony BMG acaba de anunciar que venderá un porción de su inmenso catálogo de música en formato mp3 sin restricciones (es decir, libre de DRM) en Amazon. Esto sin duda es parte de la tendencia de los grandes estudios de la música de competir contra iTunes, utilizando formatos abiertos que puedan ser utilizados por usuarios del iPod/iPhone sin restricciones.Esto refuerza lo que predije una vez sobre de que la única posible competencia que le veía por el momento a la tienda iTunes de Apple era la tienda de mp3 de Amazon, la cual a propósito está muy bien planificada, tomando ventaja de la logística e infraestructura de Amazon durante todo el proceso de compra. Por lo general las canciones en Amazon están codificadas a 256Kbps, lo cual es excelente para la gran mayoría de usuarios, y se venden por lo general a 99 centavos a mas barato. Hasta te dan la opción de comprar álbunes completos con grandes ahorros. Hasta el momento, los grandes estudios que venden por Amazon son Universal Music Group, EMI Group, Warner Music, y en breve, Sony BMG. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Sony Music a dejar de utilizar DRM. Se cierra el círculo... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios Añadir Comentario |
"Felicidades Jose, nunca olvidaré la primera vez que visité este blog, ese día duré como de las 9 hasta la una de la mañana leyendo tus artículos hehe, me siento orgulloso de que haya gente como la de este blog que sienta un profundo y sincero respeto a la ciencia y la emocion de leer y conocer este universo tan increible, mis respetos a ti y suerte con tu proxima novela :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Sony BMG acaba de anunciar que venderá un porción de su inmenso catálogo de música en formato mp3 sin restricciones (es decir, libre de DRM) en Amazon. Esto sin duda es parte de la tendencia de los grandes estudios de la música de competir contra iTunes, utilizando formatos abiertos que puedan ser utilizados por usuarios del iPod/iPhone sin restricciones.
Leí tus comentarios anteriores sobre el DRM y veo mucha certeza en ellos. Ahora sólo falte que los estudios se den cuenta que 0.99 por canción es caro para nosotros. En efecto, un album completo descargado canción por canción (a 99 centavos cada una) sale más caro que comprar el CD, cosa que me parece totalmente absurda, pues el CD sale más costoso producirlo que un archivo .mp3