texto:   A-   A+
eliax

Efectos de fotografía con "Slow Sync Flash"
eliax id: 2975 josé elías en may 12, 2007 a las 08:12 AM ( 08:12 horas)
Hoy les presentamos una página que les presenta un truco que será de mucha utilidad para los usuarios de cámaras fotográficas que tengan la opción de "Slow Sync Flash" (Sincronización Lenta de Flash).

Esta es una técnica que personas que tenemos tiempo bregando con cámaras digitales (en especial del tipo D-SLR) utilizamos mucho, pero ahora que recientemente hasta las cámaras más baratas tienen esta opción, es bueno que todo el mundo sepa de ello para sacarle ventaja.

"Slow Sync Flash" es una técnica bajo la cual la cámara puede ser puesta en un modo que toma una exposición de larga duración (1 segundo o mas por ejemplo), pero que al inicioo (mas comúnmente) al final de la exposición dispara el Flash, logrando esto dos cosas, (1) que captures el movimiento de los objetos, en especial si estos son lumínicos, y (2) que "congeles" un "cuadro" de la exposición para que esta aparezca bien enfocada y nítida.

En el ejemplo de la imagen que ponemos aquí, pueden ver como se ve el movimiento de la mano, pero también ven la mano al final del movimiento. En este caso el flash se disparó al final de la exposición, de haberse disparado al inicio hubiéramos visto la mano al inicio del movimiento. Esto de disparar el flash al inicio o al final es una opción que no todas las cámaras tienen, pero si la tienen se le llama "Front Curtain Sync" ("Sincronización de Cortina por Delante", en donde el Flash se dispara al inicio) o "Rear Curtain Sync" ("Sincronización de Cortina por Atrás", en donde el Flash se dispara al final, que es lo más común).

Esta técnica es más efectiva cuando hay baja luz, o en eventos deportivos (por ejemplo, puedes tomar una foto en donde aparezca todo el movimiento de alguien pateando un balón, pero también capturar el momento de impacto con el balón al final del movimiento).

Fuente de inspiración de este artículo

autor: josé elías

Comentarios

  • Gracias, buen artículo

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 3 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Eliax,

Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.

Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.

Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic
"

por "Juan Pablo" en feb 12, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax