|
sábado, mayo 12, 2007
|
Hoy les presentamos una página que les presenta un truco que será de mucha utilidad para los usuarios de cámaras fotográficas que tengan la opción de "Slow Sync Flash" (Sincronización Lenta de Flash).Esta es una técnica que personas que tenemos tiempo bregando con cámaras digitales (en especial del tipo D-SLR) utilizamos mucho, pero ahora que recientemente hasta las cámaras más baratas tienen esta opción, es bueno que todo el mundo sepa de ello para sacarle ventaja. "Slow Sync Flash" es una técnica bajo la cual la cámara puede ser puesta en un modo que toma una exposición de larga duración (1 segundo o mas por ejemplo), pero que al inicioo (mas comúnmente) al final de la exposición dispara el Flash, logrando esto dos cosas, (1) que captures el movimiento de los objetos, en especial si estos son lumínicos, y (2) que "congeles" un "cuadro" de la exposición para que esta aparezca bien enfocada y nítida. En el ejemplo de la imagen que ponemos aquí, pueden ver como se ve el movimiento de la mano, pero también ven la mano al final del movimiento. En este caso el flash se disparó al final de la exposición, de haberse disparado al inicio hubiéramos visto la mano al inicio del movimiento. Esto de disparar el flash al inicio o al final es una opción que no todas las cámaras tienen, pero si la tienen se le llama "Front Curtain Sync" ("Sincronización de Cortina por Delante", en donde el Flash se dispara al inicio) o "Rear Curtain Sync" ("Sincronización de Cortina por Atrás", en donde el Flash se dispara al final, que es lo más común). Esta técnica es más efectiva cuando hay baja luz, o en eventos deportivos (por ejemplo, puedes tomar una foto en donde aparezca todo el movimiento de alguien pateando un balón, pero también capturar el momento de impacto con el balón al final del movimiento). Fuente de inspiración de este artículo autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios Añadir Comentario |
"Gracias por tu dedicación, tu ejemplo de vida me hizo mejor ser humano, te he tomado como "role model".
Lo que más me impactó y algo que nunca olvidaré, fue el ejemplo de como lograste estudiar en USA, creo que decia algo asi: "Las cosas no ocurren por si solas, hay que hacer que ocurran".
Desde ese articulo, mi actitud cambio y he logrado que cosas sucedan en mi vida.
Bueno, whatever, Gracias y exito en todo lo otro que hagas.
- Ramon Rodriguez
PS: RAMON WAS HERE IN 2014, YEY! (Nota para Ramon del futuro :) )"
Lo que más me impactó y algo que nunca olvidaré, fue el ejemplo de como lograste estudiar en USA, creo que decia algo asi: "Las cosas no ocurren por si solas, hay que hacer que ocurran".
Desde ese articulo, mi actitud cambio y he logrado que cosas sucedan en mi vida.
Bueno, whatever, Gracias y exito en todo lo otro que hagas.
- Ramon Rodriguez
PS: RAMON WAS HERE IN 2014, YEY! (Nota para Ramon del futuro :) )"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Hoy les presentamos una página que les presenta un truco que será de mucha utilidad para los usuarios de cámaras fotográficas que tengan la opción de "Slow Sync Flash" (Sincronización Lenta de Flash).
Gracias, buen artículo