|
miércoles, mayo 2, 2007
|
Una cosa que ocurre frecuentemente es que tienes una red local y desearías que hubiera una forma de "conectarla" a una red remota y poder acceder a las máquinas en la otra red como si estuvieras allá. Hay dos maneras básicas de hacer esto, o con una Red Privada Virtual (VPN) lo cual toma cierto grado de conocimiento técnico, o con Hamachi, un programa que hasta un niño puede instalar.Hamachi es un programa que básicamente "pega" redes, de tal manera que si ejecutas Hamachi con los mismos parámetros en dos redes distantes en Internet, estas dos actúan como una sola, de tal manera que puedes acceder a los archivos, imprimir, jugar juegos de red, o hacer lo que desees en ambas redes. Para utilizar el programa solo tienes que instalarlo en la red que deseas acceder, y crear un nombre de hasta 64 caracteres de largo (que debe ser único en la red Hamachi), digamos algo como "mi-red-de-trabajo-12345". Después instala Hamachi en la PC local en donde estás y dile que se conecte a la red "mi-red-de-trabajo-12345" y ya está. Hamachi automáticamente conecta las dos redes, inclusive si estas se encuentran detrás de un cortafuegos (firewall) gracias a tecnología especializada para transversar redes de tipo NAT. Nota que Hamachi crea un adaptador de red virtual para logra este truco, por lo que si tienes un cortafuegos debes configurarlo para que no restringa el tráfico en ese adaptador (en la guía de instalación ofrecen mini-guías de cómo hacer esto en populares programas de cortafuegos). Página oficial de Hamachi Guía de instalación (PDF, 650KB) autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Creo que la esencia del articulo de eliax no fue captado. Nosotros como seres humanos no estaríamos en este planeta ("no habríamos escapado a la extinción") si no hubiésemos luchado infatigablemente como especie contra otras especies, recuerden que extinguimos a los Neanderthales.
Entonces la realidad es que dentro de nosotros existe el YO, antes que el TU, es parte de nuestro ADN. Y el Capitalismo es el sistema MÁS parecido a esa lógica de nuestro ADN. Esa es la razón de su actual supremacía. Los otros sistemas están basados en buenas intenciones buscando doblegar la realidad con leyes, normas y tratando de imponérselas a las personas formando estados totalitarios, siendo inviables a largo plazo.
El sistema casi perfecto está por venir y brotará de la realidad y no del deseo mesiánico de igualdad de alguna persona o mente alucinada."
Entonces la realidad es que dentro de nosotros existe el YO, antes que el TU, es parte de nuestro ADN. Y el Capitalismo es el sistema MÁS parecido a esa lógica de nuestro ADN. Esa es la razón de su actual supremacía. Los otros sistemas están basados en buenas intenciones buscando doblegar la realidad con leyes, normas y tratando de imponérselas a las personas formando estados totalitarios, siendo inviables a largo plazo.
El sistema casi perfecto está por venir y brotará de la realidad y no del deseo mesiánico de igualdad de alguna persona o mente alucinada."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Una cosa que ocurre frecuentemente es que tienes una red local y desearías que hubiera una forma de "conectarla" a una red remota y poder acceder a las máquinas en la otra red como si estuvieras allá. Hay dos maneras básicas de hacer esto, o con una Red Privada Virtual (VPN) lo cual toma cierto grado de conocimiento técnico, o con Hamachi, un programa que hasta un niño puede instalar.
como puedo mejorar la velocidad del hamachi.. la verdad