|
miércoles, marzo 21, 2007
|
|
La diferencia sería que las aplicaciones ejecuten naturalmente dentro de Firefox (lo que sería genial), en vez de fuera de este como lo hace Apollo. Como dicen los que se han integrado a esta discusión preliminar, sería muy poco lo que habría que adaptar en el código de Mozilla para que esto se convierta en realidad, pues ya la parte gráfica se puede manejar con XUL (como lo hace hoy firefox), y desde ya se contempla (como hemos reportado unas cuantas veces en eliax) que la nueva gran versión de Firefox soporte bases de datos locales (específicamente para ese fin). Así que ahora solo falta Microsoft por anunciar algo similar... Enlace a la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios Añadir Comentario |
"Siempre me he preguntado
¿ que sucederá con la primera empresa que consiga realmente una máquina más inteligente que el humano ?
¿ Cambiará a su CEO por la máquina ?
Es de pensarse.
Saludos!"
¿ que sucederá con la primera empresa que consiga realmente una máquina más inteligente que el humano ?
¿ Cambiará a su CEO por la máquina ?
Es de pensarse.
Saludos!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
