jueves, febrero 22, 2007
|
![]() Para empezar tiene un sensor CMOS de tamaño APS-H (28.1 x 18.7mm) de 10.1 Megapixeles, con capacidad de tomar hasta 30 fotos continuas en formato RAW o 110 en formato JPEG, soportando ISO 3200 y hasta un modo especial de ISO extremo a 6400. Sin embargo su innovación principal es que contiene una pantalla LCD "en vivo". Es decir, que te permite ver en tiempo real en su pantalla lo que ve el lente, algo que hasta el momento creo que solo una o dos cámaras más del tipo D-SLR puede hacer (aunque es algo común en casi todas las otras cámaras digitales). Tiene además una opción con el WFT- E2A Wireless File Transmitter para enviar las fotos de manera inalámbrica a almacenamiento externo directamente (con WiFi asumimos), soportando hasta GPS geotagging (grabando las coordenadas de longitud y latitud geográfica en las fotos). También soportará el OSK-E3 Original Data Security Kit para cifrar las fotos y poder verificar su autenticidad y que no hayan sido retocadas. Todavía no sabemos precio o disponibilidad, pues esta cámara apenas fue anunciada. Nota de prensa oficial de Canon Fotos de alta resolución Actualización: Según DPReview, la cámara estará disponible en Abril por unos US$4,000 dólares. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Hace dos semanas aproximadamente tuve el placer de leer dicho escrito de Carl Sagan, es algo que de verdad nos deja algo en el pecho y en la mente por pensar el resto de nuestras vidas. Hoy comprando verduras por cierto recordé el pequeño punto azul y me imagino si en alguna parte del universo habrá otra forma de vida haciendo algo parecido a lo que hacemos nosotros y si serán al igual que lo menciono Elías en otro artículo consientes de la existencia del universo y que "somos" el universo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax