lunes, enero 28, 2013
|
![]() Antes de que decidan ir al cine, es importante que entiendan que esta es más que una típica película de época (es decir, de trajes, pelucas, corsets, candelabros, castillos, etc), aunque ciertamente es lo que aparenta y será descrita como tal por muchos, así como será del agrado de los que gustan este tipo de películas. Sino más bien esta es una película "artística" que no sigue el patrón estándar de una película tradicional. Para empezar, esta no es una película que plantea mostrarnos las ocurrencias de la trama de la película como un espectador invisible, sino más bien que la película aparenta ser una mezcla de cine y teatro, en donde las escenas principales de la película literalmente inician como escenas en un teatro (con telón, luces, y hasta área tras bastidores), y en otros casos la acción es congelada en algunos actores mientras otros continúan con sus lineas. Así que si no disfrutan de películas de esa naturaleza, esta película quizás no les guste, pero si son fans de cine experimental, y cosas "diferentes", esta la disfrutarán. La película en sí no es lo que podamos etiquetar como una obra maestra, pero las actuaciones fueron de primera, en particular la de Keira Knightley (como Anna) y Domhnall Gleeson (como Konstatin Dimitrivich Levin). Sin embargo, lo que más me gustó de la película fue la fotografía. Literalmente en muchas escenas me decía a mi mismo "si congelan la película ahora mismo, ese cuadro podría bastante bien ser enmarcado y puesto en una exhibición de arte fotográfico". Por lo que si aman la fotografía o cinematografía, esa es quizás razón suficiente para ver esta película. Pero como dije inicialmente, esta no es una película para todo el mundo, pues no sigue un patrón esperado, pero si están dispuestos a experimentar, es posible que les guste. Por mi parte, le doy 8.25 de 10 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Primero me identifico como creyente.
Coincido totalmente con la opinión de Elias sobre lo que es un Ateo. Nunca he pensado mal de ellos, al contrario tengo amigos ateos y prefiero conversar con ellos que con un fanático religioso.
Siempre he creído que un ateo esta mas cerca del Dios verdadero que un religioso por cosas como las mencionas en este articulo :
"Incluso existen otra minoría que dicen que sí, que un Dios existe y que incluso nos observa pero que no nos castiga ni envía a ningún infierno"
Esa es la verdad, Dios no nos castiga ni nos va enviar a un infierno, esa es una mala interpretación Bíblica de muchas religiones.
"Estas personas entienden que si todo el mundo hace lo mejor para si y da lo mejor de sí mismo, el mundo será mejor para todos".
Y es exactamente lo que Dios quiere que hagamos.
Si hoy existe cada vez mas ateos es por que la mayoría de los religiosos dan muy mal ejemplo de lo que es seguir los lineamientos de un Dios amoroso."
Coincido totalmente con la opinión de Elias sobre lo que es un Ateo. Nunca he pensado mal de ellos, al contrario tengo amigos ateos y prefiero conversar con ellos que con un fanático religioso.
Siempre he creído que un ateo esta mas cerca del Dios verdadero que un religioso por cosas como las mencionas en este articulo :
"Incluso existen otra minoría que dicen que sí, que un Dios existe y que incluso nos observa pero que no nos castiga ni envía a ningún infierno"
Esa es la verdad, Dios no nos castiga ni nos va enviar a un infierno, esa es una mala interpretación Bíblica de muchas religiones.
"Estas personas entienden que si todo el mundo hace lo mejor para si y da lo mejor de sí mismo, el mundo será mejor para todos".
Y es exactamente lo que Dios quiere que hagamos.
Si hoy existe cada vez mas ateos es por que la mayoría de los religiosos dan muy mal ejemplo de lo que es seguir los lineamientos de un Dios amoroso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Es fiel a la novela de Tolstoi Eliax?, me gustaria verla.