lunes, diciembre 17, 2012
|
![]() Jan Scheuermann, una mujer de 52 años totalmente paralizada desde el cuello hacia abajo, acaba de recuperar parte de su independencia al poder controlar totalmente con su mente un brazo robótico El brazo robótico, de apariencia humana, lo puede mover de forma bastante natural (como podrán ver en el video acá abajo), y sin duda que representa un gran avance en este tipo de casos médicos. Noten que esta tecnología ha estado disponible por años (vean por ejemplo este asombroso video de un hombre que perdió ambos brazos y controla un brazo robótico), pero esta es quizás la primera vez que una persona totalmente paralítica puede controlar un brazo robótico con tanta naturalidad. Este adelanto ocurrió en la Universidad de Pittsburgh en los EEUU, y la paciente requirió de solo 13 semanas de entrenamiento para lograr controlar el brazo como si fuera el suyo. El brazo es controlado por un implante en la corteza motriz del cerebro humano, utilizando unos microelectrodos que proveen 96 canales de monitoreo de las señales del cerebro hasta un software especializado que descodifica las intensiones del cerebro para generar acciones motoras. publicación científica fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Jorge,
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Muy impresionante! Cuanto tiempo para ver esto disponible para el público en general???