lunes, marzo 26, 2012
|
![]() Según la empresa, considerará la versión impresa del 2010 y 32 volúmenes como la última versión de esta icónica enciclopedia. La decadencia de esta enciclopedia inició con la versión en CD-ROM de Microsoft Encarta en 1993 (la cual a su vez pereció ante Wikipedia en el 2009), y más recientemente debido a la popularidad de Wikipedia. Es importante destacar que en sus inicios, tanto Microsoft como Británica subestimaron grandemente el proyecto Wikipedia, citando el hecho de que en Wikipedia no había manera de tener editores acreditados que verificaran la veracidad de la información presentada, y aunque eso a cierta medida es cierto (yo mismo he encontrado algunos errores), lo cierto es que en gran orden de las cosas la auto-corrección por millones de personas ha hecho de Wikipedia uno de los recursos más ricos (en información) e importantes de la humanidad. Este es un buen momento para revisitar este artículo y este otro publicado previamente en eliax... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"También, cabe decir que hace millones de años atrás las cosas no eran igual, que con el tiempo se han ido refinando, por ejemplo si nos trasladamos al inicio de la formación de nuestro sistema solar, como espectador, no nos parecería tan perfecto. Y en mi opinión no somos especiales ni únicos, esa clase de pensamiento es lo que nos ha llevado por senderos de terror, pues deberíamos aceptar que somo iguales y pequeños(vulnerables)y que para ser diferentes y grandes(fuertes) nos necesitamos unos a otros..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Yo creía que esa enciclopedia ya ni existía hace mucho, pero que bueno así salvamos mas arboles.