lunes, marzo 5, 2012
|
![]() Pues ahora, gracias a nuevas tecnologías que imprimen objetos en 3D, el museo planea experimentar con formas de llevar esa colección a todo el mundo... La idea es primero digitalizar o escanear en 3D los objetos que posee, de forma que se generen unos archivos los cuales puedan posteriormente imprimirse en equipos que impriman en 3D. Es decir, imaginen un futuro en donde ustedes ven una hermosa escultura de Miguelangelo, y les gustaría tener una réplica casi exacta de esta en sus hogares. Pues en ese futuro uno simplemente descargaría los planos 3D desde Internet, y con una impresora casera de bajo costo imprimiría la réplica, la cual saldría incluso con un material casi idéntico al original. Esto es básicamente el escenario que describí en mi Reflexión # 11: Planos por Internet para Replicadores . Lo asombroso es que estas impresoras ya existen hoy día, en distintos rangos de precio, pero para obtener la calidad que el museo necesita las más baratas cuestan hoy día unos US$100,000 dólares, sin embargo, acorde avance la tecnología no duden que eventualmente tendremos impresoras 3D de alta calidad a precios que bajarán de los US$10,000 dólares, luego los US$1,000, y eventualmente a precios que cualquiera podrá tener una. Curiosamente, uno de los retos más importantes de este proyecto no será simplemente el digitalizar los 137 millones de objetos (por ahora es solo un proyecto prototipo, con solo dos personas trabajando en este), sino más bien el de almacenar la información 3D en un formato que pueda ser fácilmente decodificado por futuras generaciones, sea dentro de 100 año o dentro de 1 millón de años. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Personalmente, siendo un jóven de aún corta edad interesado en la ciencia y temas de actualidad encuentro tu blog como una gran recurso para estar informado y entender qué pasa en nuestro mundo.
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Las impresoras 3D son uno de esos inventos que se los enseñas a una persona en vídeo y fácilmente te dicen que es truco de cámara...me ha pasado que les e mostrado vídeos a personas y me dicen algo parecido y tal vez con sus razones pues incluso para mi que vivo informándome sobre tecnología, fue muy impresionante la primera vez que vi una en acción.