sábado, octubre 22, 2011
|
![]() ![]() El estudio, realizado por la firma ABI, dice que en su última medición del mercado se vendieron 13.6 millones de tabletas, versus 7.3 millones de netbooks. Sin embargo, de esas 13.6 millones de tabletas, 9.25 millones fueron iPads de Apple. En el artículo resaltan algo que siempre he dicho: No todo se reduce a precio. Por ejemplo, el precio promedio de las tabletas vendidas fue de US$600 dólares, mientras que el de las Netbooks fue US$300, y sin embargo el precio no influyó en los resultados (hubiera influenciado si los consumidores hubieran considerado los dos productos comparables, como lo que sucede con Android vs iPhone). ¿Qué significa eso? Que los usuarios aprecian más la facilidad de uso por sobre todas las cosas (una mantra que repito una y otra vez en distintas formas acá en el blog desde hace varios años). Pero noten algo más de mucha importancia: Esto tendrá profundas repercusiones que van mucho más allá de simples ventas. Por ejemplo, hace unos meses atrás en un editorial acá mismo escribí sobre el impacto que tendrán esta nueva generación de dispositivos móviles en Call Centers, esto debido a que la gran facilidad de uso de estos dispositivos, y el hecho de que no contienen piezas movibles (y en muchos casos ni se pueden abrir o modificar) hará que el volumen de llamadas a soporte técnico reduzca drásticamente, obviando una de las razones de tener ciertos tipos de estos Call Centers. Pues de manera similar, el cambio desde PCs, Laptops y Netbooks, hacia tabletas y móviles tendrá un efecto similar en las populares "tiendas de computadoras" que adornan las calles de casi todas las ciudades del mundo. Muchas de estas tiendas viven no solo de las ventas, sino que también del soporte técnico, y una vez más, esa parte del negocio se verá seriamente afectada por estos dispositivos. Estamos llegando a un punto incluso que los usuarios prefieren comprar un dispositivo nuevo a arreglar el que ya tienen, cosa que acentúa más el problema para este tipo de empresas. Yo por mi parte espero que como pronostiqué, el Amazon Kindle Fire sea un éxito de ventas (mientras Android se recompone en tabletas), pues así pondremos presión a Apple para que continúe innovando... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Noto mucha envidia en esta web,si no le gusta no se lo coma. son las mejores notas en la web. Excelente análisis mirando hacia el futuro. Sinceramente encuentro tontas tus afirmaciones, yo no veo a gente trabajando en las iPad, veo gente entreteniéndose, jugando, etc. El hecho que sobrepase en ventas no significa que se le dé el mismo uso. En mi trabajo 5 personas tienen iPad, las cuáles las usan para navegar y máximo para apuntar una nota. Los trabajos los siguen haciendo en una PC ya sea Windows, Linux o Mac. En otras palabras son esquemas distintos, por ejemplo, para el trabajo que llevo usan mucho las hojas de excel y trabajar en un iPad es una de las cosas más incómodas, al igual que hacerlo en Google Docs, simplemente no es lo mismo. Es obvio que siempre pones tu toque fanboy cuando hablas de Apple, aprende a discernir sin perder la objetividad. Copiado de la fuente: "Because they occupied DIFFERENT CATEGORIES it WASN'T just a case of tablets replacing netbooks but shifting attention to tablets as the "most interesting device type," mobile group director Jeff Orr said, not computers." Conozco montones de personas que sólo adquieren este tipo de dispositivos por moda, sobre todo los ejecutivos y directivos. Por citarme: aprox 30 personas conocidas que usan un iPad, y ninguna de ellas TRABAJA con este dispositivo. Antes solía opinar mucho por aquí, pero ver que cada 5 noticias dos son de Apple como que cansa, y realmente ni me importa que sean de ese tema, si no de tu forma de expresarte acerca de que son lo último del universo tocado por el ex Steve Jobs. Tengo dispositivos tanto de Apple, Windows y Android, no me ando rasgando las uñas evangelizando al planeta. Las personas "normales" sólo compran lo que más escuchan, así de simple. El mismo texto lo dice, son categorías diferentes, que ahora coexisten, sin que una remplace a la otra, están hechas para segmentos distintos y actividades claramente diferentes. Un saludo.
Añadir Comentario |
"Podemos ver la vida de dos formas:
1. Todos son malvados, ladrones y asesinos, las noticias que salen en los noticieros son los muertos de tus vecinos y hoy le toca a tu familia.
2. El 99.999 % de la gente hoy va a tener un día normal, bueno, excelente o tradicional. Solo el 0.0000001 % de la población va a tener un día pésimo o riesgoso para la salud."
1. Todos son malvados, ladrones y asesinos, las noticias que salen en los noticieros son los muertos de tus vecinos y hoy le toca a tu familia.
2. El 99.999 % de la gente hoy va a tener un día normal, bueno, excelente o tradicional. Solo el 0.0000001 % de la población va a tener un día pésimo o riesgoso para la salud."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
FANBOYYYYYYYYYYYYYYYYY
Y soy el primero ;)