lunes, octubre 3, 2011
|
Este es un robot siendo desarrollado para DARPA (la misma gente que inventó el Internet, y encargados de investigaciones para la seguridad nacional de los EEUU), en donde el objetivo es que pueda funcionar como una mula de carga robótica que lleve todo tipo de carga por terrenos difícil para otros tipo de transporte. En su nueva encarnación (¿o "robotización"?) AlphaDog es capaz de cargar hasta 180Kg (400 libras) de peso a una distancia de 30Km (20 millas), durante 24 horas sin necesidad de reabastecerse de energía. Noten ahora algunas cosas sobre el video: 1. Los cables que ven sobre AlphaDog no son para sostenerlos, sino que son simplemente para abastecerlo de energía en el laboratorio, así como para conectarlo a unidades de control y de seguridad. Es una forma de probarlo más fácilmente que tenerlo de forma autónoma y tener que recargarlo y reposicionarlo constantemente en puntos de prueba. En la vida real el robot funciona por sí solo (como en el video de BigDog que puse en el primer párrafo de este artículo). 2. En una parte del video verán como AlphaDog aparenta colapsar. Esa es una medida de seguridad, ya que este llegó al final de la zona de pruebas dentro del laboratorio. 3. Noten como el robot se mantiene en equilibrio aun cuando camina por terreno dinámico (tierra, piedras que se mueven, etc), e incluso cuando una persona trata de tumbarlo tratando de hacerle perder el equilibrio mientras lo empuja con su pierna. 4. Este modelo, a diferencia de BigDog, ahora tiene la capacidad de pararse por sí mismo si de casualidad termina de acostado sobre el piso, como podrán apreciar en el video. ¡Gracias Jaume Pujol Romaguera por el enlace! fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Elias, te leo desde finales del 2005 principios del 2006, todos estos años fueron un aprendizaje diario sobre informática y los últimos años mas sobre cuestiones de vida. me cambiaste mucho la forma de pensar con muchos aspectos en mi vida y hoy día me siento una persona mas pensante ademas de tenerla clara con el mundo informático. tenia 14 años cuando leí un articulo tuyo por primera vez y me gusto tanto que recuerdo que empece a retroceder en la pagina una tarde entera leyendo todo lo que veía porque sentía que había encontrado una pagina que tenia lo que yo quería. recuerdo también que hable por email en 2 ocasiones con vos, algo que me sorprendió mucho porque nunca había hablado con un administrador de una pagina y me dio mucha alegría cuando publicaste algunas cosas que te envié por email. me alegra que hayas logrado una meta y si algún día tengo la oportunidad voy a ir a conocer a la persona que leí todos los días durante tantos años. desde ya gracias por todo y te mando un abrazo desde argentina."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esa cosa da miedo, se imaginan dos ametralladores a cada lado de esa bestia!!!!!!!