jueves, agosto 18, 2011
|
Hoy los dejo con una breve dosis de BREVES, en este caso con una serie de noticias de las últimas dos semanas y que no quería dejar de pasar (como dicen, a veces es mejor tarde que nunca).
1. Encuentran oxígeno flotando en el espacio ![]() Lo último es que un equipo de científicos utilizando el telescopio espacial Herschel han detectado oxígeno como el que respiramos literalmente "flotando" en el espacio. Este se encontró en una región de formación de estrellas jóvenes en la Constelación de Orión. Esta noticia vino casi simultáneamente con esta otra en donde se anunció el descubrimiento de grandes cantidades de agua también flotando en el espacio. fuente 2. Apple, se disputa título de la empresa más valuada del mundo ![]() ![]() En las últimas dos semanas Apple logró pasar a ExxonMobil un par de veces, pero lo cierto es que por el momento lo más correcto es decir que "ambas" son las empresas más valuadas del mundo. Sin embargo, con la eminente salida al mercado del iPhone 5 en Octubre (a anunciarse en Septiembre, según rumores y el historial de Apple), es bastante posible que antes de finales de año Apple efectivamente se siente sola en la cima de las empresas de todo el mundo. fuente 3. Encuentran el planeta más oscuro a la fecha ![]() El planeta, un gigante gaseoso similar a Júpiter, y orbitando la estrella GSC 03549-02811 a 750 años luz en dirección de la Constelación Draco, emite apenas un 1% de la luz que recibe. Ya se sabe que su atmósfera contiene sodio, potasio y gas de óxido de titanio, pero el resto de su composición aun se desconoce, por lo que todavía no se entiende como ese planeta puede ser tan oscuro. Yo le preguntaría a Darth Vader, por si acaso... fuente 4. Asombrosa imagen de dos galaxias en curso de colisión ![]() Estas dos galaxias (VV340 Norte y VV340 Sur) están a unos 450 millones de años luz de nosotros, y una razón para estudiar este tipo de fenómenos es porque da la coincidencia que nuestra propia galaxia, La Vía Láctea, está en estos precisos momentos en curso de colisión con nuestra galaxia hermana, Andrómeda, en un evento que sucederá dentro de unos miles de millones de años. fuente e imágen de alta resolución. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Cuando vi la noticia (4. Asombrosa imagen de dos galaxias en curso de colisión), recordé que nuestra galaxia y la de Andrómeda también van rumbo de colisión. Son tan grandes los espacios entre astros que no chocarán ningunos, pero las fuerzas gravitatorias serán las que colapsarán ambas galaxias hasta hacer una sopa aguada con ellas.