sábado, mayo 7, 2011
|
![]() Hoy los envío a un par de muy breves y concisos artículos en donde Max ofrece consejos sobre como mejorar un guión, utilizando la metodología interna de Pixar, y como verán, los artículos son bastante útiles. parte 1 del artículo, en inglés (y versión traducida por Google al español) parte 2 del artículo, en ingles (y versión traducida por Google al español) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"100% de acuerdo contigo, había leído en varios sitios de que trataba uber y en ninguno explicaba la verdadera esencia de uber, ahora si puedo decir que entiendo como funciona.
un placer leer este tipo de artículos
Gracias"
un placer leer este tipo de artículos
Gracias"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Excelente artículos. El proceso de escribir un guion es muy parecido de como lo enseñan en la universidad. El mas común de todos es el table read donde principalmente interviene el director, escritor y los actores.
Lo que mas me llamo la atención, y creo que es algo digno de admirar en Pixar, es que son abierto a todas las opiniones de su equipo. No como en otras compañías donde solo el director, productor y escritor(es) son los únicos que tienen voz y voto en el guion y donde se hace lo que ellos escribieron y punto.
La idea del storyreel me recuerda mucho a la manera de trabajar de Hitchcock. El sabia tan bien lo que quería que primero dibujaba el storyboard de las escenas tal y cual como quería y con excelentes detalles. Luego filmaba las escenas exactamente como estaban en el storyboard. Raras veces Hitchcock filmaba cosas que él no tenia planeado.
Aqui les dejo una galeria con algunos de sus Storyboard.
http://www.hitchcockwiki.com/wiki/Hitchcock_Gallery:_sketches