sábado, noviembre 6, 2010
|
![]() Wi-Fi Direct es básicamente una tecnología que permite que dispositivos que manejen WiFi se hablen entre sí sin la necesidad de un router intermediario. Así que por ejemplo si estás en el medio del campo en donde no existe una conexión de Internet o incluso una red local con un router WiFi, pero tu y un amigo tienen ambos celulares con WiFi, con esta tecnología estos podrán comunicarse directamente entre sí para hacer cosas como jugar juegos multi-jugadores por WiFi sin un router. En otras palabras, Wi-Fi Direct reproduce a cierta medida la funcionalidad Bluetooth, pero con mayor alcance y más velocidad (aunque asumo, con un mayor consumo energético). Entre las peculiaridades de Wi-Fi Direct están: 1. Solo un dispositivo en una red es necesario que tenga Wi-Fi Direct para que otros se comuniquen con este. Eso significa que dispositivos viejos con WiFi funcionarán con otros que tengan funcionalidad Wi-Fi Direct, lo que está genial. 2. Un solo dispositivo con Wi-Fi Direct se puede conectar a varios otros dispositivos WiFi directamente y de manera simultánea. Así que por ejemplo tu laptop se podría conectar a una impresora WiFi más un par de otras laptops y una cámara digital, simultáneamente, y sin router de por medio. 3. Wi-Fi Direct no depende de modificaciones del hardware para funcionar, sino que es simplemente una modificación a nivel de software. Esto significa que en teoría cualquier proveedor de equipos de laptops, celulares o cualquier otro equipo que utilice Wi-Fi, podría ofrecerte una actualización de software para habilitar esta nueva funcionalidad. 4. El estándar especifica que Wi-Fi Direct funcionará con los sabores "A", "G", y "N" de WiFi, pero no dice nada de "B". Eso no significa que "B" (que es el WiFi más lento de todos) no vaya a ser soportado por esta tecnología, pero sí significa que si tienes hardware con WiFi "B" que quizás ya sea hora de reemplazarlo por la version "G" o mejor aun, por "N" que es la más reciente y rápida de todas. Información oficial sobre Wi-Fi Direct Un video que explica cómo funciona Wi-Fi Direct a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ese diálogo entre el racionalismo y el budismo en lo personal me suena a un cuento que leí cuando niño acerca de unos monjes ciegos que se acercaron a un elefante para saber cómo era.
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
ESTO SI QUE SERA UTIL!