viernes, octubre 29, 2010
|
![]() China ha anunciado que tiene una máquina llamada la "Tianhe-1A PC", totalmente operacional, que es la supercomputadora más potente del mundo. Esta máquina tiene una potencia de 2.507 PetaFLOPS, y fue desarrollada por la Universidad Nacional de la Defensa y Tecnología de China. Hasta ahora, la supercomputadora más potente era la una Jaguar Cray XT5-HE con un rendimiento de 1.750 PetaFLOPS. Para que tengan una idea, esta máquina china es capaz de ejecutar 2507 millones de millones de cálculos en un solo segundo. Irónicamente, lo que le da la potencia a esta máquina son componentes estadounidenses de las empresas Intel y NVidia. Este monstruo de computación posee nada más ni nada menos que 7,168 tarjetas de video NVIDIA M2050 (valoradas en US$2,500 dólares cada una), y 14,336 procesadores de Intel. Actualización: Sobre algunas incógnitas que han expresado en los comentarios: 1. Sí, por lo general la gran mayoría de super-computadoras utiliza Linux, no solo porque ha sido adoptado por la comunidad científica que por lo general ya proviene de un trasfondo de supercomputación con UNIX (el precursor de Linux), sino que además porque con tantos procesadores sería prohibitivo pagar licencias a sistemas operativos convencionales. 2. El tipo de aplicaciones son simulaciones climáticas, simulaciones de armas nucleares, simulaciones de interacciones entre proteínas (más otras simulaciones de índole farmaceutico), simulaciones de mercados, simulaciones neuronales, como buscadores de patrones en grandes volúmenes de datos, etc. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Elias, te leo desde finales del 2005 principios del 2006, todos estos años fueron un aprendizaje diario sobre informática y los últimos años mas sobre cuestiones de vida. me cambiaste mucho la forma de pensar con muchos aspectos en mi vida y hoy día me siento una persona mas pensante ademas de tenerla clara con el mundo informático. tenia 14 años cuando leí un articulo tuyo por primera vez y me gusto tanto que recuerdo que empece a retroceder en la pagina una tarde entera leyendo todo lo que veía porque sentía que había encontrado una pagina que tenia lo que yo quería. recuerdo también que hable por email en 2 ocasiones con vos, algo que me sorprendió mucho porque nunca había hablado con un administrador de una pagina y me dio mucha alegría cuando publicaste algunas cosas que te envié por email. me alegra que hayas logrado una meta y si algún día tengo la oportunidad voy a ir a conocer a la persona que leí todos los días durante tantos años. desde ya gracias por todo y te mando un abrazo desde argentina."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿Para qué será usada? Con tantos tarjetas de memorias y procesadores, ¿no sería más bien la unión de varias supercomputadoras en una?
Me imagino que en esta compu si correría bien Crysis XD.
Saludos