|
martes, septiembre 7, 2010
|
|
Sin embargo, quedaba pendiente el problema de cómo se formaron las moléculas mas básicas, pues a la fecha teníamos un problema parecido al problema de quien nació primero, si la gallina o el huevo. Sucede que para que los bioquímicos básicos se formaran (como son los aminoácidos y nucleótidos), debieron haber existido previamente catalizadores (como proteínas o ribozimas) para crearlas, pero estos catalizadores a su vez son dependientes de los bioquímicos básicos. Pues ahora, parece que tenemos una posible respuesta, en los llamados "metales de transición" como son el hierro, cobre o níquel. Según la teoría formulada por científicos de George Mason University y el Santa Fe Institute, estos metales de transición funcionaron como un catalizador intermedio que permitieron la formación de las primeras moléculas básicas de la vida, y debieron ocurrir en fuentes hidrotermales oceánicas en lo profundo del mar. Esta noticia es importantísima por dos razones. La primera es que es posible comprobarla experimentalmente, y de hecho, ya se están diseñando los primeros experimentos para ver si verdaderamente estos metales de transición forman tales moléculas esenciales a ciertas temperaturas en el laboratorio. Y segundo, porque esta teoría de paso nos dice que tales moléculas (o moléculas similares) pudieron muy bien haber surgido varias veces en distintas eras, con tal de que las condiciones favorecieran estos procesos, lo que nos dice no solo que en la Tierra la vida tuvo muchos intentos para surgir, sino que además que procesos similares muy bien se pueden haber dado (y se están dando y se darán) en otros planetas o satélites, lo que significa que aumentan mucho mas las posibilidades de vida que surgió similar a la nuestro en otros rincones del Universo (ojo, eso no significa que existan criaturas como las de este planeta, sino que los orígenes son similares). Así que esperemos con ansias ahora por estos experimentos, para dejar cerrado otro capítulo mas de la evolución de la vida en este planeta... Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Primero :)