jueves, enero 28, 2010
|
![]() Pues ya sabemos la respuesta y es este próximo Lunes 1ro de Febrero. Eso significa que si estabas utilizando Azure en beta, debes tomar la decisión en este momento de si pagas por el servicio o te retiras del servicio, sin embargo los precios me parecen razonables. Según Microsoft, la empresa cobrará entre 12 y 96 centavos de dólar por hora de uso, dependiendo de los recursos utilizados, y el almacenamiento se cobrará a 15 centavos por GigaByte por mes. Además se cobrará 1 centavo por cada 10,000 transacciones realizadas. Para aquellos que utilicen la base de datos Microsoft SQL Server, el costo será de US$10 dólares mensuales para una base de datos de 1GB. Microsoft también ofrecerá planes de descuento para aquellos usuarios que estén dispuestos a firmar un contrato de un mínimo de 6 meses contiguos. Para los que llevan cuenta, esta fue mi predicción #38 para este año 2010. En cuanto a aquellos que aun no sepan que es Azure, los refiero a este extenso artículo previo en eliax. Con esta propuesta Microsoft entra en competencia directa con ofertas similares de Google (con su Google App Engine), y con Amazon (que ofrece varios tipos de estos servicios, como este). ¡Gracias al lector Eduard Rodriguez por el enlace a la noticia! Fuente de la noticia Previamente en eliax: Google lanza revolucionario "Google App Engine" (Abril 2008) Análisis: El Google App Engine, en mas detalle (Abril 2008) Windows X: Mas allá de Microsoft Windows 7, Singularity y Midori (Julio 2008) Microsoft lanza Windows Azure (Octubre 2008) Sun describe futuro de software que escala a sí mismo como los virus (Agosto 2009) El Amazon VPC (Nube Privada Virtual), un nuevo concepto empresarial. Opinión (Agosto 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Saludos Jano
Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...
El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...
La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...
Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.
El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.
Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!
Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...
Saludos."
Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...
El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...
La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...
Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.
El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.
Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!
Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...
Saludos."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
juh, con todo el respeto a microsoft, el azure no me convence.