miércoles, diciembre 2, 2009
|
Una de las propiedades mas humanas es el sentido del tacto, el cual no había sido replicado de manera factible en robots, pero ahora un equipo de científicos de Ghent University en Bélgica han creado un nuevo tipo de piel sintética que utiliza una forma fundamentalmente diferente de detectar el sentido del tacto a como lo hacemos lo humanos.
En este nuevo sistema, se crea una piel artificial debajo de la cual se coloca una red de sensores ópticos. Acorde se presiona la superficie de esta piel sintética, los sensores fotónicos detectan la mas mínima variación en presión, registrando eso como un voltaje el cual se puede medir de manera extremadamente exacta, pudiéndose registrar hasta la mas mínima cantidad de presión. Lo que este invento significa es que pronto los robots tendrán la capacidad de sentir fluctuaciones en sus pieles de una manera muchísimo mas precisa que los humanos. Inclusive ya se habla en el artículo de dotar a la última generación de robots cirujanos de esta tecnología para hacerlos muchísimo mas sensibles en su trabajo. Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax. ¡Gracias al lector Xavier Segura por la noticia! Fuente de la noticia Fuente secundaria de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Personas como este señor, Shigeru Miyamoto, Bill Gates, Steve jobs, son las personas que han revolucionado el mundo, cambiando la forma de los estilos de vidas de las sociedades.
A veces pasan desapercibidas y la mayoría de las personas conocen más de cualquier celebridad de moda, música, cine que son pasajeras y no personas como estas que tienen más de 30 años influenciando en nuestros hogares.
Todo mi respeto para Toru Iwatani y gracias por esos momentos de alegría (a veces de frustración y pique), que me dió cuando era niño y aún de adulto sigue dando."
A veces pasan desapercibidas y la mayoría de las personas conocen más de cualquier celebridad de moda, música, cine que son pasajeras y no personas como estas que tienen más de 30 años influenciando en nuestros hogares.
Todo mi respeto para Toru Iwatani y gracias por esos momentos de alegría (a veces de frustración y pique), que me dió cuando era niño y aún de adulto sigue dando."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
que bueno ese video de bjork