|
martes, septiembre 22, 2009
|
Esta semana ocurrió uno de los eventos mas significativos para los consumidores en todo el mundo en mucho tiempo, cuando Julius Genachowski, el actual Director de la FCC (Federal Communications Commission) de los EEUU, introdujo propuestas (con el fin de convertirlas en legislación) para garantizar a los consumidores "neutralidad en telecomunicaciones".Esto, si recuerdan, es algo que en realidad fue Google quien inició proponiendo hace un par de años (como cubierto acá en eliax), y que Google logró a medias (como también reportamos en eliax). La idea afecta tanto al Internet en general, como a las empresas de telefonía móvil con redes de datos (que hoy significa casi el 100% de ellas). Pero sobre todo es un gran paso positivo para los consumidores finales. Por un lado, la legislación y reglas propuestas (y recuerden, aun deben ser aprobadas, y sin duda las grandes telefónicas y proveedores de Internet tratarán de resistirse) declararían la neutralidad de datos en Internet. Eso significa que sería ilegal hacer lo siguiente: 1. Bloquear puertos específicos a los consumidores. 2. Bloquear programas específicos (como los de compartir archivos). 3. Bloquear o reducir la velocidad a ciertos protocolos (como bitTorrent). Y también las empresas que provean acceso a Internet, en particular las empresas de telefonía móvil, estarían obligadas a: 1. Permitir cualquier dispositivo en sus redes. Es decir, que no pueden bloquear que utilices un celular que no fue vendido por ellos, o utilizar una laptop con un chip GSM en sus redes, por ejemplo. 2. Permitir cualquier aplicación de datos en sus redes. Es decir, neutralidad en aplicaciones, que no puedan prohibirte utilizar ciertas aplicaciones. Esto evitaría que algunas empresas telefónicas te prohíban instalar (por ejemplo) una tienda de comprar música o tonos de celulares que no sea la de ellos. 3. Permitir cualquier protocolo de manera neutral. Es decir, que por fin Skype se podría utilizar en el iPhone y otros dispositivos sin estar atados solo a redes WiFi, sino que se pueda utilizar por redes EDGE, 3G, etc. Empresas como Google quisieran que esto fuera aun mas extenso (por ejemplo, que cualquier dispositivo que se conecte a estas redes le de al usuario final la libertad de instalar lo que desee en tal dispositivo, lo que sería sin duda un fuerte golpe al iPhone OS, y es lo que Google hace con Android), sin embargo en algún lugar hay que iniciar y esto sin duda que es un gran paso. Otra razón de la importancia de esto es que por lo general las reglas de la FCC, aunque solo aplican a los EEUU, por lo general se filtran como reglas por-defecto en el resto del mundo, por lo que podemos considerar esto una tendencia global cuyos primeros pasos se están dando en estos momentos. Falta ahora ver las excusas y llantos de las empresas afectadas, las cuales sin duda gastarán ahora una millonada influenciando votos para evitar a toda costa que esto sea pasado como ley y regulación oficial. Sin embargo, esta vez es posible que les sea difícil, pues no solo está el Director de la FCC personalmente interesado en que esta legislación pase, sino que además este es el tipo de cosas que tiene un gran favoritismo de la población, lo que podría afectar la reelección de muchos de los que votarán a favor o en contra de estas medidas... ¡Gracias a todos los que han enviado esta noticia! Página oficial de este proyecto de la FCC (aquí puedes ofrecer tu opinión a la FCC) Crédito de la imagen Video del Chairman de la FCC dirigiéndose a la industria y al público sobre este tema (enlace YouTube)... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Esta semana ocurrió uno de los eventos mas significativos para los consumidores en todo el mundo en mucho tiempo, cuando Julius Genachowski, el actual Director de la FCC (Federal Communications Commission) de los EEUU, introdujo propuestas (con el fin de convertirlas en legislación) para garantizar a los consumidores "neutralidad en telecomunicaciones".
Pero por otro lado estan muchas companias las disqueras, o las editoras, o hollywood, productoras de tv, skypes y un largo etc, que las afectas el uso de bitorrent y eso; entonces habria que ver quien da mas dinero para influenciar a un lado o el otro.