|
miércoles, agosto 13, 2008
|
Científicos Ingleses de la Universidad de Reading acaban de crear un robot que es controlado al 100% por un cerebro biológico.En otras palabras, este robot no es controlado por un microchip tradicional, sino que en su interior lo que lo controla es un plato especial que contiene nutrientes y unas 300,000 neuronas de ratas, las cuales asombrosamente no solo están todas interconectadas en todo tipo de patrones, sino que continúan haciendo conexiones como en un cerebro normal. Este "cyborg-robot" fue creado no como una simple curiosidad, o para demostrar que es posible hacer este tipo de cosas, sino que con un fin práctico muy específico: el aprender cómo es que se forman las memorias en el cerebro. La idea es poder monitorear el cerebro del robot con el objetivo de ver cuándo, cómo con cuáles patrones se forman las memorias, mientras el robot aprende a navegar su entorno. Noten que el cerebro está conectado directamente a las ruedas del robot, y es el que las controla al 100%, diciéndole cuándo y dónde doblar. Opinión: Noten que esto es otra cosa que hace pocos años era ciencia ficción, y que sin embargo aquí lo tenemos frente a nuestro ojos, funcionando. Yéndonos ahora un poco mas hacia el futuro, noten que si combinamos este dispositivo disponible comercialmente hoy día, con un cerebro humano, en teoría podríamos combinar un cerebro humano con un cuerpo robótico como este, y terminar con un híbrido de humano con robot. Noten que esto es más fácil de hacer que lo que uno se imagina, pues el cerebro es, a diferencia de casi todos los otros órganos, un órgano casi auto-suficiente, el cual con solo darle un flujo de sangre oxigenada (como se puede hacer hoy día en una máquina de diálisis), en teoría se puede mantener vivo. Incluso, aunque hasta donde entendemos nadie lo haya hecho, sería posible mantener una cabeza humana completa viva desde el cuello hacia arriba, conectada a un sistema como este, terminar con un humano cuyo 95% de su cuerpo sea artificial. Fuente de la noticia Nota de Prensa oficial Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"También, cabe decir que hace millones de años atrás las cosas no eran igual, que con el tiempo se han ido refinando, por ejemplo si nos trasladamos al inicio de la formación de nuestro sistema solar, como espectador, no nos parecería tan perfecto. Y en mi opinión no somos especiales ni únicos, esa clase de pensamiento es lo que nos ha llevado por senderos de terror, pues deberíamos aceptar que somo iguales y pequeños(vulnerables)y que para ser diferentes y grandes(fuertes) nos necesitamos unos a otros..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Científicos Ingleses de la Universidad de Reading acaban de crear un robot que es controlado al 100% por un cerebro biológico.
:-) sorprendent