texto:   A-   A+
eliax

El primer sistema de proyección 3D "en el aire"
eliax id: 1388 josé elías en ago 14, 2006 a las 12:18 AM ( 00:18 horas)
Todos los que han visto Star Wars (La Guerra de las Galaxias) recuedan esa escena en la que las fuerzas de la alianza rebelde está viendo proyectado en el aire un plano en tres dimensiones de la Estrella de la Muerte, y de como este flota en el aire como arte de magia.

Pues unos científicos japoneses acaban de lograr exactamente lo mismo (con una técnica que tanto yo en mis tiempo universitarios (describí cómo funcionaría el dispositivo en una clase), y muchos otros, imaginamos simultaneamente). Lo increible es que estos científicos lograron crear un modelo real, y que funciona, y del cual les ponemos un video aquí debajo para que vean.

El funcionamiento es muy simple (razón por la cual mucha gente se imaginaba como funcionaría), pero la implementación es muy difícil: Se trata de disparar dos rayos láser al aire y hacer que choquen en un punto en el espacio, y en ese punto hacer que la interacción de los dos rayos laser provoquen un punto de luz.

En imaginaciones anteriores de esta idea (incluyendo la mia), era necesario tener un contenedor con un gas especial que interactuara con los cambios de temperatura que se generaban al chocar los dos lásers, pero el gran logro de estos japoneses es que utilizan cualquier espacio libre para lograrlo, utilizando un tipo de láser especial que literalmente genera por unos microsegundos una explosión de las moléculas del aire en donde se juntan los dos rayos láser, creando una super diminuta cantidad de plasma (y por tanto un punto de luz), es decir, un estado más allá del gaseoso que existe a temperaturas inimaginablemente altas (no se preocupen que no es peligroso en las circunstancias que este plasma se genera).

Este primer dispositivo puede "dibujar" en 3D 100 puntos por segundo, pero para ser el primer prototipo es asombroso. Noten que por ahoras las imágenes son monocromáticas, pero quien sabe qué suceda cuando logren crear explosiones de distintos colores. Talvez algún día veremos pantallas en 3D en grandes eventos y conciertos, y posiblemente hasta en nuestros propios hogares algún día.

El video que verán fue grabado en el evento Siggraph 2006 que se desarrolla actualmente en Boston, EEUU, y es el evento de gráficas computarizadas más prestigioso del mundo.


autor: josé elías

Comentarios

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
9 + 1 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos...
"

por "I. Guerrero" en may 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax