viernes, agosto 12, 2016
|
![]() Primeramente, un poco de contexto para los que no están al tanto de todos los detalles de Star Wars, para que entiendan el video y en donde se sitúa esto en relación a la historia principal de la saga... Si recuerdan la original Star Wars, hay una de las primeras escenas en donde vemos a la Princesa Leia entregándole algo a R2D2 (el robot que parece un tanque de basura y mejor amigo de C3PO, el robot de color dorado en forma humanoide). Ese algo que le entrega son unos archivos digitales que contienen unos planos robados que detallan la estructura de la nueva super-arma del imperio, La Estrella de la Muerte. Fue gracias a esos planos que las fuerzas rebeldes pudieron destruir La Estrella de la Muerte. Sucede sin embargo, como aprendemos eventualmente, que esos planos se consiguieron con gran sacrificio involucrando muchas pérdidas de vidas de los rebeldes, y esta película trata precisamente de esos esfuerzos para conseguir esos planos. Aunque no nos dan pistas en la película, esta debería finalizar con los rebeldes entregándoles los planos a la Princesa Leia para que esta los lleve a la base central en donde un grupo de rebeldes estudiaría los planos para encontrar una vulnerabilidad en La Estrella de la Muerte y poder destruirla (que es el momento en donde entran en escena las habilidades de Luke Skywalker para maniobrar la pequeña nave que eventualmente se utilizaría para el gran final). En cuanto al trailer, me ha emocionado bastante, pues aparenta que realmente pusieron empeño en hacer algo de calidad y no solo con el fin de ordeñar la franquicia (y créanme, que ordeñar lo van a hacer por décadas a venir). Algo que también emociona es el final del video en donde aparece claramente Darth Vader en escena... Nos vemos este diciembre en primera fila para el estreno, mientras tanto disfruten el video ¡y traten de contenerse las ganas! (y no duden que esta será uno de los grandes éxitos de taquilla de este año). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() ![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hay dos definiciones básicas distintas [de pobreza]:
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Nos vemos en el estreno Eliax!!!!!!!