lunes, diciembre 10, 2012
|
![]() Un grupo de científicos de Johns Hopkins University en EEUU acaba de crear el primer "marcapasos cerebral", que se utilizará para combatir Alzheimer’s, y para el próximo año se le sumarán la University of Toronto, la University of Pennsylvania, la University of Florida, y el Banner Health System en pruebas en paralelo con un total de 40 pacientes. La idea es utilizar este dispositivo (que se implanta profundamente dentro del cerebro) en pacientes que muestren síntomas tempranos de Alzheimer’s para disminuir sus pérdidas de memoria. Para controlar el experimento, a la mitad de los pacientes se les activará el implante, y a la otra mitad no, para medir entonces al cabo de un año el progreso de un grupo versus el otro. El sistema funciona enviando unos imperceptibles pulsos eléctricos unas 130 veces por segundo a un área del cerebro llamada la fornix (o "fondo de saco"), que es una parte importantísima del cerebro que lleva datos al hipocampo, y que a su vez se encarga de convertir señales eléctricas a químicas. Lo mejor de todo este experimento es que ya está en etapa de pruebas con humanos, por lo que en un par de años ya sabremos la eficacia del procedimiento para entonces decidir si proceder a hacer pruebas en gran escala antes de masificarlo al mercado en general. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Hola Eliax!!! Gracias por compartirnos tu pasión, tu pasión nos trajo mucho crecimiento y alegría de aprender nuevas cosas. Gracias por tu tarea de divulgación del conocimiento y de la razón!!! es un gran trabajo de mucha importante para nuestra cultura y región!!
Me encanta tus enseñanzas sobre responsabilidad de cada uno de asumir la vida, no tolerar la pobreza y la desigualdad, la falta de tolerancia y de vivir en la ignorancia, también que cada uno se tiene que responsabilizar de pensar por si mismo, usar la razón y ser críticos e independientes. Y sobre todo amar el conocimiento y la ciencia como herramientas cuyo valor mas alto es mejorar la humanidad.
Gracias por compartir esos bellos mensajes. No tengo como agradecerte tanto crecimiento y trabajo, Un gran abrazo Alejandro desde Colombia."
Me encanta tus enseñanzas sobre responsabilidad de cada uno de asumir la vida, no tolerar la pobreza y la desigualdad, la falta de tolerancia y de vivir en la ignorancia, también que cada uno se tiene que responsabilizar de pensar por si mismo, usar la razón y ser críticos e independientes. Y sobre todo amar el conocimiento y la ciencia como herramientas cuyo valor mas alto es mejorar la humanidad.
Gracias por compartir esos bellos mensajes. No tengo como agradecerte tanto crecimiento y trabajo, Un gran abrazo Alejandro desde Colombia."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No hacían algo similar con pacientes con Parkinson?