sábado, agosto 18, 2012
|
![]() La película explora el tema de que quizás la humanidad no originó por medios evolucionistas desde organismos menos complejos, sino que supuestamente nuestra humanidad fue "plantada" sobre el planeta por extraterrestres (lo que de paso hace que los que vimos la película nos planteemos la pregunta "¿y de dónde provinieron esos extraterrestres?"). Sin embargo, en vez de tomar el tema desde un punto de vista estrictamente científicos, la película se torna más en una drama de ciencia ficción al estilo Alien, y explora muchos temas sin explorar en profundidad ninguno de ellos (por ejemplo, no se exploró el tema de que la Inteligencia Artificial de la película al final tuviese alma o no). Y hablando de Alien, algo que me emocionada de ver esta película es que fue dirigida por Ridley Scott, el mismo genio detrás de clásicos como Blade Runner y Alien, cuya influencia claramente se dejó ver (y como verán en la película, hay una clara conexión entre Prometheus y Alien), pero esta no llega a los talones de esos clásicos. Para empezar, hay muchas cosas que sencillamente hacen que uno ruede los ojos hacia arriba y se diga a sí mismo "por favor...". Ejemplo: Un científico es enviado a una misión ultra-secreta de 2 años a miles de millones de kilómetros de la Tierra (no hice las matemáticas, pero mi instinto me dice que algo anda mal en esos cálculos de distancias con respecto a la velocidad de la luz), y lo primero que dice al despertarlo (para lo que podría ser la misión más importante de su vida, pues supuestamente es el mejor en lo que hace en la Tierra) es que no lo molesten ni hablen con él, que él solo fue a este viaje por dinero (y no por curiosidad de ver toda la geología de una raza alienígena por primera vez). Y eso sin mencionar las personalidades de los viajeros en esta misión, que rondaban entre lo ridículo a lo literalmente nulo (cero desarrollo del personaje). De paso vemos como una mujer a quien le acaban de hacer un cesarea sale corriendo y saltando 3 minutos después por todos lados como si fuera el atleta Husein Bolt. Por favor... sabemos que es ciencia ficción, pero al menos basémonos un poco en la realidad... Así mismo la película está llena de incongruencias que me dicen que Scott no se asesoró bien para la película. Y hablando de asesoramiento, se notó la falta de un buen asesor científico, pues muchas cosas (para los que sabemos de estos temas) sencillamente eran erróneas. Lo más trivial fue la primerísima imagen que vemos de la Tierra flotando en el espacio, en donde vemos (vi la película en 3D) las estrellas en 3 dimensiones a distintas distancias unas de otras en el horizonte, algo imposible de suceder en la realidad por la sencillísima razón de que la separación entre nuestros ojos no es lo suficiente como para notar las distancias relativas entre las estrellas. Así como cuando salimos al campo y vemos las estrellas, y estas aparentan estar todas pegadas a una cúpula celestial, así mismo se ven las estrellas desde el espacio. En mi opinión, una falla tonta que me dice que un astrónomo (o alguien con sentido común en el departamento de efectos 3D) no asesoró a Scott al respecto (aunque concedo, que el 99% de las personas que vean la película no notarán este error). Pero peor aun: La película ocurre dentro de unos 80 años, en donde vemos a un ser de inteligencia artificial que obviamente puede pasar por humano en cualquier lugar, y sin embargo a la hora de pelear contra "los malos" de la película recurrimos a lanzallamas de la edad media, y escopetas de hace 100 años atras. Una vez más: Por favor.... (con ojos mirando hacia el cielo). Sin embargo, aun habiendo dicho todo eso, recomiendo ir a ver la película. ¿Por qué? Pues porque entretiene en muchos aspectos (y para eso es que uno va al cine principalmente), y los efectos especiales en muchos casos nos dan un vistazo al futuro del cual tanto les hablo a ustedes en la sección de Reflexiones acá en eliax. Otra cosa que me gustó mucho fue el inicio de la película (el elienígena que verán junto a la catarata), y la banda sonora. Así que mi calificación esta vez será dividida antes de dar mi puntuación final: Trama: 6.5 Realismo científico: 3.0 Efectos especiales: 9.0 Banda sonora: 8.5 Actuaciones: 8.0 Dirección: 7.0 Puntuación final: 7.0 Recomendada para los amantes del género, pero bajen sus expectativas... Avance/trailer a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Totalmente acertado. Acabo de verla tambien y tenianunas expectativas muy altas cuando entré. Es una pena que Riddley Scott no pudo arreglarsela.