jueves, diciembre 22, 2011
|
![]() La NASA recién anunció que Kepler ha encontrado no solo el primer exo-planeta de tamaño casi idéntico a la Tierra, sino que encontró dos de ellos, y como si fuera poco (y para hacer la noticia aun más espectacular) ¡ambos planetas son parte del mismo sistema solar! (es decir, ambos giran en torno a la misma estrella). Los planetas, bautizados como kepler-20e y kepler-20f, son tan similares en tamaño a la Tierra que el primero es un poco más pequeño que Venus, y el segundo apenas un poco más grande que la Tierra, y el hecho de que ambos existan en torno a la misma estrella arroja más evidencia a cálculos que indican que tan solo en nuestra galaxia deben existen unos 50 mil millones de planetas, lo que una vez más nos hace preguntar "¿y en cuántos de esos habrá vida?". Al ritmo que vamos no me sorprendería que muchos humanos vivos en la actualidad en algún momento sepan del descubrimiento de un planeta con señales de actividad biológica en una estrella no muy lejana... fuente oficial fuente alterna en Nature autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por tu gran legado de conocimiento y divulgación científica. En muchos de tus artículos me sentí verdaderamente asombrado y motivado a seguir investigando los temas tratados y con el transcurso del tiempo de alguna manera influenciaste mi pasión por la tecnología y el conocimiento al decidir seguir una carrera tecnológica.
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Antes de que esta generación muera, el contacto con civilizaciones extraterrestres sera una realidad comprobada.