texto:   A-   A+
eliax

Inventan un vidrio prácticamente invisible, a evitar reflexiones en pantallas
eliax id: 9036 josé elías en nov 1, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Cristal invisibleUna de las quejas constantes en pantallas de alta calidad es que cuando tienen un acabado en "gloss" (como las del iPhone o iPad) estas aparte de ser pantallas son también casi espejos, y en algunos ambientes puede molestar el hecho de que se refleje la luz ambiental en tales pantallas.

Pues pronto eso será cosa del pasado gracias a un nuevo desarrollo por la empresa japonesa Nippon Electric Glass.

La empresa ha logrado crear un nuevo tipo de cristal/vidrio compuesto que a diferencia del cristal usualmente utilizado en pantallas que reflejan hasta el 8% de la luz que reciben, este nuevo tipo de cristal refleja apenas el 0.5%, lo que en la práctica lo hace prácticamente invisible.

Solo comparen la imagen que acompaña el artículo, en donde en el lado izquierdo pueden ver fácilmente la reflexión ambiental de luces en la pantalla, mientras que en lado derecho aparenta que ni siquiera existe un pedazo de cristal.

¡Gracias al lector LLorT por el enlace!

fuente

autor: josé elías

Comentarios

  • Tienes razon pero la compañia de Apple como que prefiere el gloss pues en el trabajo tengo una iMac de las ultimas de 22 pulgadas y el monitor es casi un espejo por lo que no puedo trabajar bien en fondos negros y me cuesta creer que sigan diseñando los monitores de esta manera y cuidece quien tiene una ventana de frente a este XD.

    En cambio en mi casa tengo un Samsung y es totalmente mate y no lo cambio por ningun monitor Mac.

  • Cuando compre mi mini lap pensé que era mejor el acabado gloss porque la mini de mi madre es mate pero al tocarla no me gusta porque no se puede limpiar bien y se le guarda muchas manchas, pero ahora que tengo la glossy me desespera que refleje tanto la luz, es incomodo.

    • si con poner una delgada lámina de film anti-reflejo por ambos lados se obtiene este efecto anti-reflector, entonces si vendieran estas como protectores de pantallas y se sobrepusieran a la pantalla corriente, debiera hacer la misma función de anti-reflexión sin que la pantalla inferior cause algún reflejo.

  • pues yo preferiria que el reflejo sea ajustable... a veces quiero un espejo de emergencia y no hay ninguno :P

  • Imagínate que vallas caminando despistado por un mall y te encuentres con uno de esos xD...espero que sean fuertes!

  • ¡Buenísimo!, porfin, ya no tengo que cerrar las cortinas en mi casa para poder usar el monitor ni moverlo de ángulo !!

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
5 + 7 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Eliax,

Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.

Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.

Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic
"

por "Juan Pablo" en feb 12, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax