|
sábado, febrero 12, 2011
|
|
Según los datos, en los últimos 3 meses del 2010 se vendieron 100.9 millones de celulares (un incremento del 87.2% por sobre el mismo período en el 2009), mientras que en el mismo período se vendieron 92.1 millones de PCs y laptops. Este fenómeno es algo que se venía venir desde hace varios años, conforme aumentaba la utilidad y versatilidad de los celulares inteligentes como iPhone y Android, y conforme se adoptan nuevas tendencias en el uso de aplicaciones que no dependen de sistemas como Microsoft Office. Otro dato interesante (y recuerden que estas son estadísticas a nivel de todo el mundo) es que aunque Nokia creció un 36.1% (con 28.3 millones de celulares vendidos), Apple creció un 86.2% a nivel mundial (con 16.2 millones de unidades vendidas), destronando a RIM/Blackberry del segundo lugar en crecimiento (RIM creció un 36.4%, con 14.6 millones de unidades vendidas), lo que va en acuerdo con mis predicciones para el 2011. fuente autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hay dos definiciones básicas distintas [de pobreza]:
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Wow, se me hace sorprendente como es que las nuevas tecnologias en los celulares ha desbancado a la ya establecida de las computadoras portatiles. Supongo que gran parte de el exito de los celulares ha sido por el simple hecho de ser novedosos.