miércoles, febrero 2, 2011
|
![]() Se trata de un proyecto en donde Google ha escaneado en super alta resolución a más de 1,000 obras famosas de arte de 17 de los más renombrados museos del mundo, y como si fuera poco, Google tomó a 17 de esas imágenes y las digitalizó en ultra-alta resolución, específicamente a 7 giga-pixeles (es decir, 7 mil millones de pixeles por imagen). Pero eso no es todo. La herramienta también permite recrear la sensación de caminar en los museos de manera virtual y en 3D, con un interfaz sumamente intuitivo (no dejen de probarlo, de verdad que es espectacular, o cuando menos vean el video al final de este artículo). Esta es sin duda una de las maravillas de la tecnología. Ahora desde nuestros hogares en cualquier parte del mundo podemos apreciar las más cautivadoras obras de arte del mundo, con un detalles muchísimo mayor que yendo a visitar en persona el cuadro original. Ahora solo esperemos a que los demás museos del mundo se agreguen a esta iniciativa o proyectos similares... Noten que necesitan tener el plugin (extensión) de Adobe Flash instalado y activado para acceder a este maravilloso recurso. Página oficial del Google Art Project Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ante todo, muy buen editorial, especialmente la última frase. Denota un interés genuino en que se realicen aportaciones constructivas.
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Excelente, aunque la sensación fisica sería diferente aquí te puedes "acercar" más a la obra original.
Para no pelear con lo mismo entre original y virtual (como los libros) en este caso yo podría decir que se complementan.