|
martes, abril 13, 2010
|
|
Una mujer recibió una multa por supuestamente pasar una luz roja, la cual en realidad aun estaba en amarilla (según la fotografía de evidencia de la policía de tránsito). Sin embargo, su esposo, que coincidentemente es un tutor de matemáticas, se armó de un cronómetro para medir el tiempo que deben dudar las luces amarillas en esa intersección, y empezó a medir, y a medir, y a medir... Después tomó un promedio y se percató de algo: Las luces amarillas están programadas para que duren solo 3.8 segundos, cuando por ley deben durar 4.5 segundos, y con esta evidencia su esposa fue liberada de la multa. Sin embargo, lo curioso del caso es que debido a esta medida que tomó el matemático, se ha revelado un posible juego sucio por parte de las autoridades de ese localidad estadounidense de programar estos semáforos de tal manera que maximizan el ponerle multas a los conductores. Obviamente la autoridad de tránsito de esa localidad no admite hacer nada malo, pero sin embargo fue obligada a revisar 200 otros semáforos de esa vecindad. Mientras tanto, la pareja está alentando a todos los que han obtenido multas similares en esa localidad a desafiarlas ante el estado. Como dicen, el conocimiento es poder... Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"wow, simplemente asombroso, me quede con la boca abierta con las posibilidades que significa este descubrimiento, me lleno de una alegria que no entiendo muy bien pero supongo que es por la emocion de estar viviendo el momento cuando se descubrio, gracias por esta noticia!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Muy buena percepcion y calculo