martes, enero 12, 2010
|
![]() Sin embargo, Casio demostró algo novedoso este año con su modelo de cámara EX-10HG, la cual implementa una nueva manera de obtener información geográfica para tus fotos a la que llama "GPS Híbrido" ("Hybrid GPS"), la cual es una técnica que se ha aplicado anteriormente en otros entornos pero es la primera vez que se utiliza con cámaras digitales. Antes de continuar noten que hasta ahora existen dos maneras de obtener posición geográfica en cámaras digitales. La primera obviamente es GPS, y es la mejor opción de todas. Esta utiliza triangulación para calcular la posición de la cámara en base a la diferencia en tiempo de señales de 3 o mas satélites GPS que orbitan constantemente la Tierra. La segunda se llama A-GPS o "GPS Asistido" (Assisted-GPS), y es una manera de obtener tu posición basada en redes de comunicación cercanas de cuales se conoce su posición. Esto funciona tanto con torres de comunicación celular, como con redes WiFi (dependiendo de la implementación), y la idea es medir la fuerza de la señal de tu cámara (o bien podría ser tu celular) hasta las torres o routers que emiten señales celulares/WiFi, y similar a como se hace con los satélites, aproximar tu posición. Pues ahora Casio presenta una tercera opción a la que llamaremos H-GPS. Lo que H-GPS hace es bastante ingenioso: Primero, en algún momento sabemos que tarde o temprano obtendrás una señal GPS, por lo que la cámara sabe exactamente en donde se encuentra, pero justo en el momento que la señal GPS se pierde, la cámara activa un acelerómetro y brújula digital, y empieza a calcular "a ciegas" según el movimiento de tu cuerpo (y por tanto, de la cámara) a qué velocidad te estás trasladando, y en qué dirección, y crea un estimado de donde deberías estar dados esos cálculos. Como habrán notado, esto es algo bastante sencillo de implementar, y algo que cualquier aplicación en un celular como el iPhone 3GS, los del tipo Android, o incluso el Palm Pre, podrían también implementar. Algo sencillo, pero útil. En nota final, algunos se preguntarán para qué poner las coordenadas GPS en las fotos, y las razones son varias (aunque si quieren privacidad, eviten esta funcionalidad). Por ejemplo, si tienes una Mac con iPhoto, puedes decirle al programa que automáticamente cree un mapa de todos los lugares que estuviste en un determinado período de tiempo, y que grafique tu travesía, lo cual es genial para documentar tus vacaciones, o quizás un tour en bicicletas o escalada de montaña. Otros usos son para documentar el lugar de casas, apartamentos y solares en venta. Noten que hoy día casi todos los servicios web de alojamientos de fotos (como Flickr) soportan leer la información GPS adicional que vienen en tus fotografías digitales. Las posibilidades son infinitas... Fuente de la información de la cámara autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
También venden módulos GPS para cámaras DSLR.