martes, septiembre 1, 2009
|
![]() La planta básicamente actuaría como una recolectora de energía solar en el espacio, y después redireccionaría la energía en uno o varios rayos concentrados hacia receptores sobre la Tierra. El objetivo es que esta energía enviada a la Tierra sea suficiente como para energizar a 294,000 hogares, lo que si hacen el cálculo equivale a unos US$71,500 dólares por hogar, lo que si nos ponemos a pensar es algo que se puede financiar fácilmente en 10 años (aunque hay que ver si los costos verdaderamente serán estos, y cuál será el costo de mantenimiento de esta estación). Actualmente la idea es que un consorcio de 16 empresas duren 4 años diseñando este mega-proyecto, y tenerlo operativo en menos de 3 décadas (mucho tiempo, en mi opinión). La estación orbitaría a 36,000 Km (22,369 millas) sobre la Tierra. Este proyecto me recuerda este otro, en donde para el 2016 se planea enviar energía desde el espacio al estado de California en los EEUU. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por todos los artículos que has publicado día a día, gracias por el esfuerzo y la enseñanza que nos has brindado, es una bendición que en este mundo existan personas como tu, que compartan conocimientos, ideas y filosofía propia sin pedir nada a cambio, ese esfuerzo tuyo ha hecho en mi un seguidor oculto y muy recurrente a este tu blog...
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Ese mega proyecto me parece muy interesante y creo que puede ayudar a la humanidad un sistema como este pero tengo una duda y es lo siguiente:
Después de leer el articulo me llego a la mente si ese sistema no afectaría a la capa de ozono o al medio ambiente, bueno me explico según lo que tengo entendido la capa de ozono es la que protege el planeta de los rayos solares y que la capa de ozono se deteriora con la contaminacion, pero también creo que si se concentra los rayos solares como si fuera un láser de gran magnitud este podría hacer un hueco en la capa de ozono (LO QUE ES MI PRINCIPAL DUDA) como también imaguinemonos que ese láser este funcionando todo objeto que cruce cerca de dicho láser sera deteriorado lo cual podrían ser aves o una aeronave o algo por el estilo.
ya que me imagino ese láser sera como si tomara una lupa y la pusiera bajo el sol lo cual creara un láser concentrando los rayos solares en un solo punto.
como esta imagen:
http://img177.imageshack.us/img177/7977/sunlensli5.gif
o esta
http://www.sabelotodo.org/termicos/imagenes/concentradorlente.jpg
esa es la duda sobre el tema por favor a ver si me puede aclarar