miércoles, junio 10, 2009
|
![]() El posible planeta en cuestión gira en torno a una estrella en esa galaxia, pero los científicos no están aun 100% de que sea un planeta, ya que su masa es unas 6 veces mayor que la de Júpiter, pero aun así la comunidad científica está celebrando porque hasta ahora ni se soñaba poder detectar objetos de ese tamaño a distancias tan lejanas, lo que sin duda abre la puerta al descubrimiento de planetas mas pequeños fuera de nuestra galaxia. La técnica utiliza es pixel-lensing, y resumido es una técnica de detecta las mínimas variaciones de luz que ocurren cuando un planeta pasa justo entre su estrella y nosotros mientras la observamos desde la Tierra. Acorde el planeta pasa de un lado a otro, los pixeles del sensor que capta la imagen se distorsionan, y esa distorsión puede ser medida con varias técnicas e instrumentos para decirnos mucho de ambos objetos siendo afectados. Esto es otro documento que se amontona a la creciente evidencia de planetas fuera del Sistema Solar, y que sin duda incrementa las posibilidades de nosotros algún encontrar vida en un lugar remoto del Universo... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace dos semanas aproximadamente tuve el placer de leer dicho escrito de Carl Sagan, es algo que de verdad nos deja algo en el pecho y en la mente por pensar el resto de nuestras vidas. Hoy comprando verduras por cierto recordé el pequeño punto azul y me imagino si en alguna parte del universo habrá otra forma de vida haciendo algo parecido a lo que hacemos nosotros y si serán al igual que lo menciono Elías en otro artículo consientes de la existencia del universo y que "somos" el universo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
A brindar! Ya podemos actualizar nuestros planetarios, para ver futuros lugares donde ir de vacaciones veraniegas.
Aunque con lo atrasados (me refiero a los científicos, los estudiantes ni digamos) que estamos lo mas probable es que los ET nos encuentre primero.