jueves, mayo 7, 2009
|
![]() ![]() ![]() Para hacerlo sigue estos pasos, y cuando termines todo lo que escribas por Twitter aparecerá en tus actualizaciones de perfil en Facebook: 1. Twitter (la empresa) ya ofrece a Twitter (el software) dentro de Facebook, de manera gratuita y libre para todos, solo tienes que buscar la aplicación e instalarla. Para instalarla simplemente asegúrate de que en estos momentos estés dentro de tu cuenta de Facebook, y después ve a este enlace que es en donde encontrarás la aplicación. 2. Ahora simplemente haz clic sobre el botón grande y azul que dice "Go to Application" (Ir a Aplicación). Ahora tienes que permitir acceso de Twitter a Facebook haciendo clic al botón azul que dice "Allow" ("Permitir"). Al hacer esto Twitter dentro de Facebook te preguntará cuál es tu usuario y clave de Twitter. Prové esa información para continuar. 3. Cuando se instale la aplicación de Twitter dentro de Facebook notarás que te mostrará un interfaz similar al de Twitter, eso es porque desde ahí también puedes actualizar tu cuenta original de Twitter con tus tweets. Sin embargo, lo que nos interesa de esa pantalla es el gran botón al tope con el símbolo de + (mas) a su izquierda que dice algo como "Allow Twitter to update my Facebook Status" (o algo similar - es decir, "Permitir que Twitter actualice mi estado de Facebook"). Este es el paso mas importante, ya que si no haces esto, entonces cuando escribas algo en Twitter este no actualizará tu perfil en Facebook, por tanto haz clic sobre ese botón. Después Facebook te preguntará si de verdad quieres dar acceso a Twitter a publicar a tu Wall, dile que sí haciendo clic sobre el botón azul que dice "Allos Status Updates" ("Permitir Actualización de Estado"). ¡Y eso es todo! Ahora cuando escribas algo en Twitter, notarás que instantes después verás lo mismo en tu perfil de Facebook :) Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por tu gran legado de conocimiento y divulgación científica. En muchos de tus artículos me sentí verdaderamente asombrado y motivado a seguir investigando los temas tratados y con el transcurso del tiempo de alguna manera influenciaste mi pasión por la tecnología y el conocimiento al decidir seguir una carrera tecnológica.
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Existe una aplicación externa para gestionar los Twetts de Facebook y Twitter, se llama TweetDeck y es la que uso habitualmente, ordena mucho mejor los comentarios y es bastante eficiente.