|
lunes, mayo 4, 2009
|
En el 1969, el ingeniero aeronáutico Walter T. Davey de los EEUU descubrió que por cada hora que trabajaba, se le pagaban 2 centavos adicionales, el equivalente a una tercera parte de un 1% de su salario entonces.Walter inmediatamente reportó esto a sus superiores, e incluso les ofreció la solución (un super sencillo cambio de unos cuantos caracteres en el código fuente del programa que maneja las nóminas). Sin embargo, nadie le hizo caso. Ahora lo sorprendente: El problema ha persistido por 40 años, hasta nuestros días, en donde actualmente a todo empleado federal se le sigue pagando la minúscula cifra en exceso, y se ha calculado que a la fecha este pequeño error de centavos le ha costado al gobierno estadounidense la asombrosa cifra de US$10,800 Millones de dólares. Mas asombroso aun, esa cifra no es ajustada a la inflación y otros factores, por lo que el monto es obviamente mucho mas. Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Fuente de la noticia (noten que el artículo cubre 2 páginas) Previamente en eliax: De centavo a centavo, estafó con US$50,000 a eBay y Google (Mayo 2008) autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me encanto la charla, pues me siento identificado con su forma de pensar y su punto de vista al ver las cosas desde otra perspectiva diferente a la que se nos inculca practicamente en todas partes. Sigo la creencia de que el humano es un ser maravilloso y que le faltan muchas cosas por descubrir e inventar y que esos descubrimientos y creaciones se han visto entorpecidos por la cuestion de las religiones.Aunque respero mucho la libertad de expresion creo que la religion es solo una barrera mas para separarnos del pleno conocimiento. Pues el conocimiento y la curiosidad son cosas que para mi en lo personal son esenciales."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

En el 1969, el ingeniero aeronáutico Walter T. Davey de los EEUU descubrió que por cada hora que trabajaba, se le pagaban 2 centavos adicionales, el equivalente a una tercera parte de un 1% de su salario entonces.
q no lo tomen como un despilfarro es un bono laboral no mencionado jaja