miércoles, abril 29, 2009
|
![]() Para sorpresa de la comunidad científica, esta explosión se ha identificado como el estallido de una estrella de entre 30 a 100 veces mas grande que nuestro Sol y que data de nada mas y nada menos que de hace 13,000 millones de años de antigüedad, o en otras palabras, apenas unos 600 millones de años después del nacimiento de nuestro Universo. La estrella explotó en un instante con una energía 1 millón de veces mas potente que toda la energía que nuestro Sol emanará en toda su vida, y por un breve momento (acorde llegara la luz a la velocidad de la luz) será visto por todo el Universo. Esta estrella, denominada científicamente como "GRB 090423" fue detectada por el satélite Swift de la NASA, y el resplandor infrarrojo fue detectado por el Gemini Observatory en Hawaii. Algo importante es que este acontecimiento arroja por primera vez prueba científica de una hipótesis que decía que estrellas masivas ya debían existir para esa temprana edad del Universo, por lo que pueden imaginarse que hoy día hay muchos científicos celebrando uno de los mas fortuitos acontecimientos celestes en tiempos recientes. Nota curiosa: Para que se maravillen ante lo asombroso que es el Universo, esta estrella en realidad explotó hace 13,000 millones de años, y es justo ahora que la vemos explotar aquí en la Tierra, después de que la luz de esa explosión nos llegara viajando a 300,000 Kilómetros por segundo durante todos esos años... Y como siempre, pueden leer mas noticias similares a esta en la sección de Ciencia en eliax. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Corríjanme si estoy en un error, pero cuando esa estrella exploto la tierra aun no existía.
Practicamente triplica la edad de la tierra!