|
domingo, noviembre 6, 2005
|
Microsoft acaba de anunciar que planea digitalizar (es decir, convertir en un formato digital) 100,000 libros de la Biblioteca Británica. Esto es un movimiento reactivo de Microsoft ante el servicio gratuito de Google Print que actualmente se encuentra en etapa de prueba y que te permite hacer búsquedas dentro del contenido de cientos de miles de libros.A diferencia de Google sin embargo, Microsoft planea digitalizar exclusivamente libros cuyos derechos de autor ya hayan caducado (es decir, que ya sean parte del dominio público, o como se diría en Inglés, que ya no tienen un "copyright"). Google está digilatizando libros con y sin copyright, aunque para libros con copyright Google Print no muestra el contenido completo de los libros en su totalidad para proteger a los autores, aunque aun así ya Google se encuentra bajo la amenaza de demandas por autores que por alguna razón no quieren que Google digitalice sus obras. Más detalles en Inglés en este enlace autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios Añadir Comentario |
"Muchísimas gracias por compartir este artículo, es el más entendedor que he leído, didáctico y ameno. Voy a compartirlo con mis alumnos de física de bachillerato en clase si no te importa, citándote, óbviamente, divulgando también el buen uso de las redes sociales bien administradas como medio del saber... hoy toca romper con el currículum y con la programación del aula.. luego me preguntaran por qué no terminamos temario, pero me da igual.. seguro aprenden más y se maravillan más imaginando planetas, soles, galaxias enteras nadando en el universo... gracias por tu tiempo.. ese que es.. relativo!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Microsoft acaba de anunciar que planea digitalizar (es decir, convertir en un formato digital) 100,000 libros de la Biblioteca Británica. Esto es un movimiento reactivo de Microsoft ante el servicio gratuito de