jueves, noviembre 13, 2008
|
![]() La primera foto fue tomada por el venerable Telescopio Espacial Hubble, y cuando decimos "óptico" queremos decir que fue tomado en el mismo espectro de luz que los humanos vemos, es decir, es como si hubiésemos utiliza al Hubble como un inmenso binocular para ver directamente a ese remoto planeta. Ese planeta está a 25 años luz de la Tierra, o unos 250 mil millones de kilómetros. Esto es alucinantemente espectacular. Por otro lado, el telescopio terrestre Gemini North, también captó a dos planetas en órbita a un misma estrella, aunque en este caso en el ancho de banda de luz casi-infrarroja. Estos planetas están marcados como los puntos "b" y "c" en la imagen azul, y están a 130 años luz de la Tierra. Noten que hasta hace meses muchos estimaban que pasarían años, sino décadas, antes de que pudiésemos detectar planetas de manera directa desde la Tierra, pero como pueden observar, la ciencia y la tecnología avanza mucho mas rápido que lo que nuestra intuición nos hace creer... Actualización: Es importante destacar que aunque se creen que estas son imágenes ópticas de planetas, que estas aun deben verificarse como tales. ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Jorge,
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
cuanto demora la recepcion de una fotografia de ese tipo en volver con la informacion o es instantaneo???